martes, 1 de abril de 2014

SEGOB - Decreto por el que se expide la Ley Federal de Consulta Popular.

Secretaría de Gobernación

Decreto por el que se expide la Ley Federal de Consulta Popular


Tiene por objeto regular lo relativo a la consulta popular, la define como el mecanismo de participación por el cual los ciudadanos ejercer su derecho, a través del voto emitido, mediante el cual expresan su opinión respecto de uno o varios temas de trascendencia nacional.

Su fundamento está en la reforma constitucional en materia política, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 9 de agosto de 2012, por la que se incorpora la participación ciudadana a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Para conocer el documento de manera completa, en el siguiente vínculo:


jueves, 27 de marzo de 2014

SHCP - Anexo 1-A RMF 2014. Guía de trámites fiscales

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014

Guía de trámites fiscales 


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dio a conocer el día 25 de marzo de 2014, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), entre otros temas, el Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014, publicada el pasado 13 de marzo de 2014, que se refiere a la Guía de trámites fiscales, entre ellos:

  1. Solicitud de Devolución de saldos a favor del ISR vía Internet
  2. Solicitud de Devolución de saldos a favor del IVA vía Internet
  3. Solicitud de Devolución de saldos a favor del IMPAC e IMPAC por recuperar vía Internet
  4. Solicitud de Devolución de saldos a favor del IETU vía Internet
  5. Solicitud de autorización para pago a plazos flexibles durante el ejercicio de facultades de comprobación
  6. Acreditación de FIEL del personal que realiza comisiones oficiales en el extranjero
  7. Procedimiento para subsanar las irregularidades detectadas o desvirtuar la causa por la que se dejó sin efectos su certificado de sello digital, se restringió el uso de su certificado de FIEL o el mecanismo que utiliza para efectos de la expedición de CFDI
  8. Presentación de declaraciones y pago de derechos
  9. Presentación de la solicitud de renovación de autorización para operar como proveedor de certificación de CFDI
  10. Solicitud de autorización para recibir donativos deducibles de conformidad con el Convenio para Evitar la Doble Imposición e Impedir la Evasión Fiscal en Materia de Impuesto Sobre la Renta, suscrito por el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América.

Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente vínculo:









lunes, 24 de marzo de 2014

PRODECON - Valida publicación de contribuyentes que el SAT presume emiten facturas falsas.

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente

Valida publicación de contribuyentes que el SAT presume emiten facturas falsas


La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), dio a conocer diversos criterios que validan la publicación que viene haciendo el SAT, tanto en su portal de Internet como en el Diario Oficial de la Federación, de la lista de contribuyentes que presuntamente simulan operaciones y emiten facturas apócrifas.

Al respecto, la PRODECON considera que la publicación de este listado de contribuyentes respecto de los que el SAT presume la emisión de facturas falsas, no viola los derechos fundamentales de audiencia y debido proceso, ya que, además de que esa publicación contiene únicamente una presunción y es de carácter provisional, la publicación permite al contribuyente, en términos del nuevo artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, que ejerza aquellos derechos fundamentales de audiencia y debido proceso, pues lo deja en aptitud de ir a aclarar su situación ante la autoridad fiscal y aportar las pruebas que considere necesarias para ello.

Para conocer el documento de manera completa, en el siguiente vínculo:











SCJN - Tesis Aislada pendiente de publicarse en IUS materia inmovilización de depósitos bancarios.

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Tesis Aislada pendiente de publicarse en IUS en materia de inmovilización de depósitos bancarios 


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dio a conocer la siguiente tesis aislada pendiente de publicarse en IUS, que trata:

"INMOVILIZACIÓN DE DEPÓSITOS BANCARIOS. EL ARTÍCULO 156-BIS DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, QUE PREVÉ EL PROCEDIMIENTO RELATIVO, NO VULNERA EL DERECHO FUNDAMENTAL DE AUDIENCIA PREVIA. El citado precepto, que prevé el procedimiento de inmovilización de depósitos bancarios, seguros o cualquier otro depósito en moneda nacional o extranjera que se realice en cualquier tipo de cuenta que tenga a su nombre el contribuyente en las entidades financieras o sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, o de inversiones y valores, sin contemplar la notificación al contribuyente del inicio del procedimiento referido, no vulnera el derecho fundamental de audiencia previa reconocido por el artículo 14, párrafo segundo, del Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues la aplicación de lo previsto por el artículo 156-Bis del Código Fiscal de la Federación se actualiza una vez que el contribuyente se niega a pagar un crédito fiscal o no lo garantiza, es decir, ya existió el acto de autoridad previo que estableció su situación jurídica, específicamente, la determinación del crédito fiscal, por lo que es innecesario volver a notificarle tal situación, además, el citado numeral establece la obligación de la autoridad de notificarle una vez que ha iniciado el procedimiento con las instituciones financieras (...)

Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente vínculo:










domingo, 23 de marzo de 2014

SAT - Régimen de Incorporación Fiscal.

Servicio de Administración Tributaria

Régimen de Incorporación Fiscal


El Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer a través de su página de Internet: www.sat.gob.mx, la aplicación relativa al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), que contiene los siguiente apartados:


  • Sujetos del RIF
  • Opción de tributar en el RIF
  • Mis Cuentas (registro de ingresos, gastos, emisión de facturas)
  • Beneficios del RIF

Para conocer la información de manera completa, en el siguiente vínculo:

SCJN - Tesis a la semana que termina al 21 de marzo de 2014.

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Tesis de la semana que termina al 21 de marzo de 2014


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), da a conocer las tesis y jurisprudencias correspondientes a la semana que termina al 21 de marzo de 2014, misma que se muestra a continuación:

  1. RENTA. DIFERENCIAS ENTRE LOS CONCEPTOS "PRESUNCIÓN DE INGRESOS" Y "PRESUNCIÓN DE UTILIDADES", PARA EFECTOS DEL CÁLCULO DEL IMPUESTO RELATIVO (LEGISLACIÓN VIGENTE HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013).
  2. PRESUNCIÓN DE INGRESOS. LA ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO 59, FRACCIÓN III, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, EXIGE DE LAS AUTORIDADES TRIBUTARIAS Y DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA, EL DEBER DE PRONUNCIARSE DESTACADAMENTE RESPECTO DE LAS PRUEBAS QUE OFREZCA EL CONTRIBUYENTE PARA JUSTIFICAR SUS REGISTROS CONTABLES EN RELACIÓN CON SUS DEPÓSITOS BANCARIOS, DADA LA NATURALEZA DEL SISTEMA RELATIVO.
  3. ORDEN DE VISITA DOMICILIARIA. SI EL CONTRIBUYENTE A QUIEN DEBE PRACTICARSE SE ENCUENTRA EN SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES Y LA AUTORIDAD LA EMITE CON IMPRECISIÓN E INCERTIDUMBRE, DIRIGIENDOLA COMO SI AQUÉL FUERA UN CAUSANTE UNIVERSAL Y EN ACTIVO, ELLO LA HACE GENÉRICA EN SU OBJETO Y DEJA AL ARBITRIO DE LOS VISITADORES EL DESARROLLO DE ESA FACULTAD DE COMPROBACIÓN.
  4. MERCANCÍAS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA. A QUIEN DEMUESTRE CON LAS FACTURAS RESPECTIVAS QUE LAS ADQUIRIÓ "DE SEGUNDA MANO" EN TERRITORIO NACIONAL, NO PUEDE CONSIDERÁRSELE COMO IMPORTADOR DIRECTO.
  5. EMBARGO DE CUENTAS BANCARIAS DECRETADO EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN. SUS CARACTERÍSTICAS PARA EFECTOS DE LA PROCEDENCIA DEL AMPARO EN SU CONTRA.
  6. SEGURIDAD JURÍDICA. EL DERECHO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 23 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL ES APLICABLE A LA MATERIA ADMINISTRATIVA.
Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente vínculo:











sábado, 22 de marzo de 2014

SHCP - Anexos 1, 9, 11, 14, 15 y 17 Primera Resolución Modificaciones a la RMF 2014.

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Anexos 1, 9, 11, 14, 15 y 17 de la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014.


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer el día 21 de marzo de 2014, los Anexos 1, 9, 11, 14, 15 y 17 de la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014, publicada el pasado 13 de marzo de 2014, que se refieren:

Anexos:

1. Formas oficiales aprobadas

9. Tabla a que se refiere la regla I.3.14.2. de la RMF para 2014, para la actualización de las deducciones que señala el artículo 121 de la Ley del ISR.

11. Catálogos de claves de nombres genéricos de bebidas alcohólicas y marcas de tabacos labrados.

14. Donatarias autorizadas.

15. Código de Claves vehiculares.

17. Procedimiento que el SAT debe seguir para llevar a cabo la revocación de las autorizaciones conferidas para fungir como Proveedor de Servicio Autorizado o como Órgano Verificador 

Para conocer del contenido de manera completa, en el siguiente vínculo: