domingo, 11 de mayo de 2014

SAT - En julio, primeras declaraciones de contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal.

Servicio de Administración Tributaria

En julio, las primeras declaraciones de los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal que las declaraciones que corresponden al primero y segundo bimestres de 2014, podrán presentarse en julio de este año.

Para presentar fácilmente estas declaraciones, el SAT está diseñando un sistema sencillo, accesible desde cualquier sistema de cómputo, que permitirá a los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal cumplir adecuadamente.

En mayo se pondrá en operación un simulador que permitirá a los contribuyentes, ese mes y junio, probar y familiarizarse con la aplicación que usarán en definitiva.

Las declaraciones que se presenten en julio, deberán corresponder exclusivamente a cada uno de los bimestres ya transcurridos de 2014.

Para conocer el contenido de manera completa en el siguiente vínculo:










OCDE - Los países se comprometen a intercambiar de forma automática información en materia tributaria.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

OCDE

Los países se comprometen a intercambiar de forma automática información en materia tributaria


El secreto bancario con fines fiscales está llegando a su fin, esto debido a que los países, junto con los principales centros financieros, se han comprometido al intercambio automático de información entre jurisdicciones.

La Declaración sobre el Intercambio Automático de Información en Materia Fiscal, fue aprobada por los 34 países de la OCDE, durante la Reunión anual del Consejo Ministerial en París. Otros países como Argentina, Brasil, China, Colombia, Costa Rica, India, Indonesia, Letonia, Lituania, Malasia, Arabia Saudita, Singapur y Sudáfrica adoptaron también la Declaración.

La Declaración compromete a los países a poner en práctica una nueva norma mundial única en el intercambio automático de información. La norma fue desarrollada por la OCDE y fue aceptada por los ministros de Finanzas del G-20 en febrero pasado.

La norma obliga a los países y a sus jurisdicciones a obtener toda la información financiera de sus instituciones en materia fiscal y a intercambiar esta información de forma automática con otras jurisdicciones sobre una base anual.

Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente vínculo:










martes, 6 de mayo de 2014

PRODECON - Análisis sistémico en materia de devoluciones del IVA

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente

Análisis sistémico en materia de devoluciones del Impuesto al Valor Agregado


La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), dio a conocer por medio de su página de Internet: www.prodecon.gob.mx, el "Análisis Sistémico 3/2014", correspondiente a 2014, que contempla:

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), aplica procedimientos y criterios para retrasar injustificadamente la obtención de las devoluciones del IVA, por parte de los contribuyentes, configurando malas prácticas administrativas.


Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente vínculo:









SAT - Manual laboral y fiscal PTU de las empresas

Servicio de Administración Tributaria

Manual laboral y fiscal sobre la PTU de la empresas


El Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer a través de su página de Internet: www.sat.gob.mx, un Manual laboral y fiscal sobre la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas que contiene:

  • Principios generales
  • Plazos establecidos para el pago de utilidades
  • Integración, funcionamiento y facultades de la Comisión Mixta de Participación de Utilidades
  • Procedimiento para formular el proyecto de reparto de utilidades
  • Procedimiento para presentar el escrito de objeciones
  • Resoluciones emitidas por las autoridades fiscales
  • Aspectos importantes de la declaración del ejercicio
  • Renglones o partidas de la declaración del ejercicio
  • Cálculo del impuesto aplicable a la participación de utilidades
  • Competencia y funciones de las autoridades fiscales, laborales y del Comité Nacional Mixto de Protección al Salario para conocer de la participación de utilidades
  • Medio de defensa contra la resolución que dicte la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en materia de participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa
  • Comisión Intersecretarial para la Participación de la Utilidades a los Trabajadores

Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente vínculo:











sábado, 3 de mayo de 2014

TFJFA - Se suspenden labores generales el 5 de mayo de 2014

Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa

Se suspenden labores generales del Tribunal el 5 de mayo de 2014


El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), dio a conocer el día 2 de mayo de 2014, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo G/53/2014, por el que se da a conocer la suspensión de labores generales del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, y que no correrán los términos procesales el día 5 de mayo de 2014.

Por lo anterior, se declara día inhábil y por lo tanto se suspenden las labores generales del Tribunal y no correrán los términos procesales el día 5 de mayo de 2014.

Para conocer de manera completa de su contenido, en el siguiente vínculo:














SHCP - Informes situación económica, las finanzas públicas y deuda pública. 1er. trimestre 2014.

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública. Primer trimestre de 2014


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mediante su comunicado de prensa 041/2014, dio a conocer los "Informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública al primer trimestre de 2014".

Los principales resultados son:

  • Se observaron indicios de una mayor recuperación económica
  • Se obtuvo un déficit público total de 61.9 mi millones de pesos
  • Destaca un gasto presupuestario mayor en 11 mil 352 millones de pesos respecto al programa
  • El gasto público estuvo orientado a apoyar la actividad económica productiva de la economía y el bienestar de la población más vulnerable
  • El gasto neto total del sector público presupuestario se ejerció con oportunidad y registró un aumento de 13.2%
  • El gasto de los ramos administrativos del Gobierno Federal aumentó en 25.2%

Para ver el contenido de manera completa, en el siguiente vínculo:








TFJFA - Acuerdo por el que se reforma el Reglamento Interior

Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa

Acuerdo por el que se reforma el Reglamento Interior


El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), dio a conocer el día 30 de abril de 2014, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo SS/4/2014, por el que se reforma la denominación del capítulo VII, y la fracción VII del artículo 77, y se derogan el segundo párrafo del artículo 39, así como los artículos 40, 41 y 42 del Reglamento Interior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Este Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF, es decir, el 1 de mayo de 2014.

Al respecto, quedan sin efecto las disposiciones emitidas por la Junta de Gobierno y Administración, por el Pleno Jurisdiccional o por la propia Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa que se opongan a los términos del presente Acuerdo.

Las promociones presentadas conforme al Sistema Automático de Recepción de Oficialías de Partes que se deroga, hasta las 24 horas del día hábil inmediato anterior a la entrada en vigor del presente Acuerdo, se tramitarán y surtirán efectos en los términos y bajo las condiciones previstas en los artículos que se modifican y derogan mediante el presente Ordenamiento vigentes al día de su presentación, por lo que los interesados deberán cumplir las obligaciones impuestas por dicho Sistema para que se tengan por legalmente presentadas sus promociones, sin perjuicio de que cualquier aclaración o requerimiento relacionados con éstas, en su caso, se fundarán en los preceptos que se reforman y derogan por virtud del presente Acuerdo.

Para conocerlo de manera completa, en el siguiente vínculo: