Mostrando las entradas con la etiqueta Materia Constitucional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Materia Constitucional. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

#SCJN - TESIS 馃拵 Derechos a la protecci贸n de datos personales, en el 谩mbito civil; Derechos Humanos en Materia Laboral, para su defensa y garant铆a; Consulta previa a las comunidades y pueblos ind铆genas; Derecho a un medio ambiente sano debe ser protegido por autoridades. 馃尶






SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N 



S  C  J  N



M A T E R I A  C O N S T I T U C I O N A L



TESIS y JURISPRUDENCIAS del 10 de marzo de 2023



Derechos a la protecci贸n de datos personales, en el 谩mbito civil; Derechos Humanos en Materia Laboral, para su defensa y garant铆a; Consulta previa a las comunidades y pueblos ind铆genas; Derecho a un medio ambiente sano debe ser protegido por autoridades.



La SUPREMA CORTRE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N (SCJN), dio a conocer el pasado d铆a 10 de marzo de 2023, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA CONSTITUCIONAL, donde destacan los siguientes rubros:


  • DERECHO A LA PROTECCI脫N DE DATOS PERSONALES. SU APLICABILIDAD Y ALCANCES RESPECTO DE PERSONAS FALLECIDAS EN EL 脕MBITO CIVIL.
  • DERECHOS HUMANOS EN MATERIA LABORAL. V脥AS PROCESALES PARA SU DEFENSA Y GARANT脥A EN LAS RELACIONES ENTRE PARTICULARES.
  • CONSULTA PREVIA A LAS COMUNIDADES Y PUEBLOS IND脥GENAS. NO ES EXIGIBLE A LAS AUTORIDADES DEL ESTADO DE HIDALGO REALIZARLA RESPECTO DE LA ELABORACI脫N DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA ENTIDAD.
  • DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO. ES UN DERECHO TRANSVERSAL QUE DEBE SER PROTEGIDO POR TODAS LAS AUTORIDADES EN LAS DISTINTAS MATERIAS, INCLUIDA LA CIVIL.


Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente enlace:











viernes, 1 de agosto de 2025

#SCJN - TESIS 馃摎 Adulto mayor en el Juicio Laboral, debe garantizarse que se encuentre debidamente asesorado; Educaci贸n, derecho humano ; Nombre de los hijos, art 53, p谩rrafo 2do C贸digo Civil Edo Aguascalientes; Pensi贸n post mortem tipo "D" para la viuda o concubina de los trabajadores PEMEX, contrato colectivo de trabajo, bienio 2007-2009.馃搻





 SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N 



S  C  J  N



M A T E R I A   C O N S T I T U C I O N A L



TESIS y JURISPRUDENCIAS del 24 de febrero de 2023



Adulto mayor en el Juicio Laboral, debe garantizarse que se encuentre debidamente asesorado; Educaci贸n, derecho humano ; Nombre de los hijos, art 53, p谩rrafo 2do C贸digo Civil Edo Aguascalientes; Pensi贸n post mortem tipo "D" para la viuda o concubina de los trabajadores PEMEX, contrato colectivo de trabajo, bienio 2007-2009.



La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N (SCJN), dio a conocer el pasado d铆a 24 de febrero de 2023, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA CONSTITUCIONAL, donde resaltan los siguientes procedentes: 



  • ADULTO MAYOR EN EL JUICIO LABORAL. ANTE SU POSIBLE SITUACI脫N DE VULNERABILIDAD DEBE GARANTIZARSE QUE SE ENCUENTRE DEBIDAMENTE ASESORADO, POR LO QUE SI COMPARECE ANTE LA JUNTA SIN ASISTENCIA DE SU ASESOR Y SE DESISTE DE SU ACCI脫N, ELLO ACTUALIZA UNA VIOLACI脫N QUE AMERITA REPONER EL PROCEDIMIENTO.
  • EDUCACI脫N. CONSTITUYE UN DERECHO HUMANO DE ESTRUCTURA JUR脥DICA COMPLEJA, POR LO QUE NO S脫LO EL ESTADO MEXICANO DEBE GARANTIZAR SU SATISFACCI脫N, SINO TAMBI脡N LOS PARTICULARES A QUIENES SE LES AUTORIZA PARA IMPARTIRLA A TRAV脡S DE PERMISOS O CONCESIONES.
  • NOMBRE DE LOS HIJOS. EL ART脥CULO 53, P脕RRAFO SEGUNDO, DEL C脫DIGO CIVIL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES, AL NO PERMITIR QUE EL REGISTRO DE UNA PERSONA EST脡 CONFORMADO POR EL NOMBRE PROPIO, DESPU脡S EL APELLIDO PATERNO DEL PADRE Y ENSEGUIDA EL APELLIDO MATERNO DE LA MADRE, ES INCONSTITUCIONAL POR CONSTITUIR UNA RESTRICCI脫N INJUSTIFICADA AL DERECHO FUNDAMENTAL A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR Y UNA MEDIDA DISCRIMINATORIA POR RAZ脫N DE G脡NERO.
  • PENSI脫N POST MORTEM TIPO "D" PARA LA VIUDA O CONCUBINA DE LOS TRABAJADORES DE PETR脫LEOS MEXICANOS (PEMEX). EL ART脥CULO 12, INCISO B), DEL REGLAMENTO RELATIVO, QUE FORMA PARTE DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, BIENIO 2007-2009, AL CONDICIONAR SU OBTENCI脫N A CUMPLIR CON EL REQUISITO DE PERMANECER EN SOLTER脥A, VIOLA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE IGUALDAD, NO DISCRIMINACI脫N Y PROTECCI脫N A LA FAMILIA.





mi茅rcoles, 16 de julio de 2025

#SCJN - TESIS 馃摎 Compensaci贸n por da帽o a la integridad f铆sica de una v铆ctima directa fallecida; Comunidades y personas ind铆genas, derecho a ser asistidas por interprete de lengua y cultura; Condonaci贸n de pago de Derechos y aprovechamiento en la CDMX, no viola el principio de igualdad; Reparaci贸n integral del da帽o, argumentos en lo ocurrido Guarder铆a ABC. 馃拵



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N


S  C  J  N


M A T E R I A   C O N S T I T U C I O N A L



TESIS y JURISPRUDENCIAS del 10 de febrero de 2023



Compensaci贸n por da帽o a la integridad f铆sica de una v铆ctima directa fallecida; Comunidades y personas ind铆genas, derecho a ser asistidas por interprete de lengua y cultura; Condonaci贸n de pago de Derechos y aprovechamiento en la CDMX, no viola el principio de igualdad; Reparaci贸n integral del da帽o, argumentos  en lo ocurrido Guarder铆a ABC.



La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N (SCJN), dio a conocer el pasado d铆a 10 de febrero de 2023, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA CONSTITUCIONAL, donde resaltan los siguientes rubros:


  • COMPENSACI脫N POR DA脩O A LA INTEGRIDAD F脥SICA DE UNA V脥CTIMA DIRECTA FALLECIDA. ES IMPROCEDENTE PORQUE EL DERECHO A LA VIDA LESIONADO ES IMPOSIBLE DE RESTITUIR O INDEMNIZAR.
  • COMUNIDADES Y PERSONAS IND脥GENAS. EL DERECHO DE SER ASISTIDAS POR UN INT脡RPRETE QUE CONOZCA SU LENGUA Y CULTURA, PUEDE EXTENDERSE EN FORMA AN脕LOGA A ACTOS JUR脥DICOS REALIZADOS FUERA DE UN PROCESO JURISDICCIONAL.
  • CONDONACI脫N DE PAGO DE DERECHOS Y APROVECHAMIENTOS EN LA CIUDAD DE M脡XICO. EL PUNTO PRIMERO DE LA "RESOLUCI脫N DE CAR脕CTER GENERAL MEDIANTE LA CUAL SE CONDONA EL PAGO DE LOS DERECHOS Y APROVECHAMIENTOS QUE SE INDICAN PARA LA CONSTRUCCI脫N DE DESARROLLOS HABITACIONALES FINANCIADOS POR ENTIDADES DE LA ADMINISTRACI脫N P脷BLICA LOCAL", NO VIOLA EL PRINCIPIO DE IGUALDAD.



Para mayor informaci贸n, en el siguiente vinculo:








jueves, 10 de julio de 2025

#SCJN - TESIS 馃搶 Embargo en juicio ejecutivo mercantil, medida constitucionalmente v谩lida; Tr谩fico de personas indocumentadas, art 159, fr III de la Ley de Migraci贸n, no vulnera el Derecho a la Igualdad; Remuneraciones al trabajo personal, art 218, fr IV, de la Ley de Hacienda del Edo de Sonora, no viola el principio de equidad Tributaria. 馃搹





SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N 



S  C  J  N 



M A T E R I A  C O N S T I T U C I O N A L



TESIS y JURISPRUDENCIAS del d铆a 03 de febrero de 2023



Embargo en juicio ejecutivo mercantil, medida constitucionalmente v谩lida; Tr谩fico de personas indocumentadas, art 159, fr III de la Ley de Migraci贸n, no vulnera el Derecho a la Igualdad; Remuneraciones al trabajo personal, art 218, fr IV, de la Ley de Hacienda del Edo de Sonora, no viola el principio de equidad Tributaria.



La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N (SCJN), dio a conocer el pasado d铆a  03 de febrero de 2023 las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA CONSTITUCIONAL, donde destacan los siguientes rubros: 


  • EMBARGO EN JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL. LA REGLA CONTENIDA EN EL ART脥CULO 1394, PRIMER P脕RRAFO, RELACIONADA CON EL DIVERSO 1395, FRACCI脫N II, AMBOS DEL C脫DIGO DE COMERCIO, SUPERA EL TEST DE PROPORCIONALIDAD, POR LO QUE ES UNA MEDIDA CONSTITUCIONALMENTE V脕LIDA.
  • TR脕FICO DE PERSONAS INDOCUMENTADAS. EL ART脥CULO 159, FRACCI脫N III, DE LA LEY DE MIGRACI脫N, QUE PREV脡 DICHO DELITO, NO VULNERA EL DERECHO A LA IGUALDAD, QUE CONSAGRA EL ART脥CULO 1o. DE LA CONSTITUCI脫N GENERAL.
  • REMUNERACIONES AL TRABAJO PERSONAL. EL ART脥CULO 218, FRACCI脫N IV, DE LA LEY DE HACIENDA DEL ESTADO DE SONORA, QUE ESTABLECE LA EXENCI脫N DE ESE IMPUESTO, NO VIOLA EL PRINCIPIO DE EQUIDAD TRIBUTARIA.



Para informaci贸n completa, en el siguiente enlace:








martes, 25 de febrero de 2025

#SCJN - TESIS 馃搸 Da帽o moral; Acciones colectivas; Representaci贸n jur铆dica y Derecho de las ni帽as, los ni帽os y los adolescentes a conocer una sentencia que decide sobre sus derechos; Educaci贸n del menor; Inter茅s Superior de la Ni帽ez. 馃彚



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N 



S   C   J   N 



M A T E R I A    C O N S T I T U C I O N A L



TESIS y JURISPRUDENCIAS del 09 de diciembre de 2022 



Da帽o moral; Acciones colectivas; Representaci贸n jur铆dica y Derecho de las ni帽as, los ni帽os y los adolescentes a conocer una sentencia que decide sobre sus derechos; Educaci贸n del menor; Inter茅s Superior de la Ni帽ez. 




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N (SCJN), dio a conocer el pasado d铆a 09 de diciembre de 2022,  las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA CONSTITUCIONAL, donde sobresalen los siguientes precedentes: 


  • DA脩O MORAL. NO SE PUEDE EXCLUIR DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL OBJETIVA EN ATENCI脫N AL DERECHO A LA REPARACI脫N INTEGRAL.
  • ACCIONES COLECTIVAS. EN ACCI脫N DIFUSA POR DA脩O AMBIENTAL, PARA JUSTIFICAR LA LEGITIMACI脫N EN LA CAUSA DE LOS MIEMBROS DE LA COLECTIVIDAD EN LA ETAPA DE CERTIFICACI脫N, BASTA LA MANIFESTACI脫N DE VECINDAD CON EL 脕REA AFECTADA Y LA EXHIBICI脫N DE COPIA SIMPLE DE UNA IDENTIFICACI脫N OFICIAL VIGENTE CON DOMICILIO.
  • DERECHO DE LAS NI脩AS, LOS NI脩OS Y LOS ADOLESCENTES A CONOCER UNA SENTENCIA JUDICIAL QUE DECIDE SOBRE SUS DERECHOS. LA COMUNICACI脫N DEL FALLO ES UN DEBER A CARGO TANTO DE LA AUTORIDAD JUDICIAL COMO DE QUIENES EJERCEN LA REPRESENTACI脫N JUR脥DICO PROCESAL.
  • REPRESENTACI脫N JUR脥DICA. ALCANCES DE ESTE DERECHO DE NI脩AS, NI脩OS Y ADOLESCENTES EN UN PROCESO JURISDICCIONAL.
  • EDUCACI脫N DEL MENOR. ES UN DERECHO HUMANO INSOSLAYABLE QUE PERMITE CONCEDER LA SUSPENSI脫N PROVISIONAL PARA QUE PUEDA SER INCORPORADO AL SISTEMA EDUCATIVO DEL ESTADO.
  • INTER脡S SUPERIOR DE LA NI脩EZ. CUANDO UN 脫RGANO JURISDICCIONAL ADVIERTA UNA POSIBLE VULNERACI脫N A SUS DERECHOS, DEBE DAR VISTA AL TITULAR DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, CON EL FIN DE QUE TOME LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA SALVAGUARDAR Y GARANTIZAR AQU脡L, ESPEC脥FICAMENTE EL DERECHO HUMANO A LA EDUCACI脫N.

s谩bado, 28 de diciembre de 2024

#SCJN - TESIS 馃敎 Compensaci贸n subsidiaria en la reparaci贸n integral del da帽o; Caducidad, ejercicio de control de convencionalidad, art 57, fr V, de la Ley de Justicia Admva Edo de Nuevo Le贸n; Derecho por el servicio de aseo p煤blico, Mpio de Torre贸n, Coahuila 2021; Enriquecimiento il铆cito; Impuesto Predial, Mpio de Torre贸n, Coahuila; Tutela Judicial Efectiva, art 57, fr V, de la Ley de Justicia Admva para el Edo de Nuevo Le贸n, Principio Pro Persona. ✔



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N 



S   C   J   N 



M A T E R I A    C O N S T I T U C I O N A L 



TESIS y JURISPRUDENCIAS del 18 de noviembre de 2022 



Compensaci贸n subsidiaria en la reparaci贸n integral del da帽o; Caducidad, ejercicio de control de convencionalidad, art 57, fr V, de la Ley de Justicia Admva Edo de Nuevo Le贸n; Derecho por el servicio de aseo p煤blico, Mpio de Torre贸n, Coahuila 2021; Enriquecimiento il铆cito; Impuesto Predial, Mpio de Torre贸n, Coahuila; Tutela Judicial Efectiva, art 57, fr V, de la Ley de Justicia Admva para el Edo de Nuevo Le贸n, Principio Pro Persona.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N (SCJN), dio a conocer el pasado d铆a 18 de noviembre de 2022, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA CONSTITUCIONAL, donde sobresalen los siguientes precedentes: 



  1. COMPENSACI脫N SUBSIDIARIA EN LA REPARACI脫N INTEGRAL DEL DA脩O. EL ART脥CULO 68 DE LA LEY GENERAL DE V脥CTIMAS, QUE PREV脡 COMO REQUISITO PARA SU OTORGAMIENTO QUE EL DELITO COMETIDO AMERITE PRISI脫N PREVENTIVA OFICIOSA, NO VIOLA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES A UNA REPARACI脫N INTEGRAL DEL DA脩O Y A LA IGUALDAD, NI EL PRINCIPIO DE SUPREMAC脥A CONSTITUCIONAL.
  2. CADUCIDAD. EN UN EJERCICIO DE CONTROL DE CONVENCIONALIDAD, SE DEBE DESAPLICAR EL ART脥CULO 57, FRACCI脫N V, DE LA LEY DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA PARA EL ESTADO DE NUEVO LE脫N, YA QUE CONSTITUYE UN OBST脕CULO PARA EL GOCE DEL DERECHO A UNA JUSTICIA PRONTA Y EXPEDITA, ESTABLECIDO EN EL ART脥CULO 17 CONSTITUCIONAL.
  3. DERECHO POR EL SERVICIO DE ASEO P脷BLICO. EL ART脥CULO 27 DE LA LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE TORRE脫N, COAHUILA DE ZARAGOZA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2021, QUE LO ESTABLECE, NO VIOLA EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD TRIBUTARIA.
  4. ENRIQUECIMIENTO IL脥CITO. EL ART脥CULO 255 DEL C脫DIGO PENAL PARA EL ESTADO DE NAYARIT, AL REMITIR PARA LA CONFIGURACI脫N DE ESTE DELITO A LA LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES P脷BLICOS DE LA ENTIDAD, ABROGADA DESDE EL 19 DE JULIO DE 2017, VIOLA EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD, EN SUS VERTIENTES DE RESERVA DE LEY Y DE TIPICIDAD O TAXATIVIDAD.
  5. IMPUESTO PREDIAL. LAS TABLAS DE VALORES DE SUELO Y CONSTRUCCI脫N DEL MUNICIPIO DE TORRE脫N, COAHUILA DE ZARAGOZA PARA LOS EJERCICIOS FISCALES 2017 A 2021, AUN CUANDO NO DEFINEN LOS CONCEPTOS CORRESPONDIENTES A LOS "DEM脡RITOS POR ESTADO DE CONSERVACI脫N" NI LOS TIPOS DE FACHADAS, PARA EL C脕LCULO DE SU BASE GRAVABLE, NO VIOLAN EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD TRIBUTARIA.
  6. TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. EL ART脥CULO 57, FRACCI脫N V, DE LA LEY DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA PARA EL ESTADO DE NUEVO LE脫N, TRANSGREDE EL PRINCIPIO PRO PERSONA PUES, AL OBLIGAR A LAS PARTES A IMPULSAR EL PROCEDIMIENTO, DEJA DE ATENDER EL MANDATO QUE SE CONFIERE EN EL ART脥CULO 1o. CONSTITUCIONAL, CONSISTENTE EN EL DERECHO HUMANO A UNA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA, YA QUE LA INACTIVIDAD DEL JUSTICIABLE NO EXCLUYE A LA AUTORIDAD PARA ADOPTAR MEDIDAS PARA EVITAR LA PARALIZACI脫N DEL JUICIO.




Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente enlace: 
















mi茅rcoles, 13 de noviembre de 2024

@SCJN - TESIS 馃敎 Beneficiario de los derechos laborales del trabajador fallecido, art 501, fr I, de la LFT, en su texto anterior a la reforma publicada en el DOF de 2019; Menores de edad, auto que previene a los progenitores que promuevan el Amparo en su representaci贸n para que acrediten su filiaci贸n, desatiende el Derecho de Acceso a la Justicia. 馃摉



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N 



S   C   J   N 



M A T E R I A    C O N S T I T U C I O N A L 



TESIS y JURISPRUDENCIAS del 02 de septiembre de 2022 



Beneficiario de los derechos laborales del trabajador fallecido, art 501, fr I, de la LFT, en su texto anterior a la reforma publicada en el DOF de 2019; Menores de edad, auto que previene a los progenitores que promuevan el Amparo en su representaci贸n para que acrediten su filiaci贸n, desatiende el Derecho de Acceso a la Justicia. 



La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N (SCJN), dio a conocer el pasado d铆a 02 de septiembre de 2022, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA CONSTITUCIONAL, donde sobresalen los siguientes precedentes: 



  1. BENEFICIARIO DE LOS DERECHOS LABORALES DEL TRABAJADOR FALLECIDO. EL ART脥CULO 501, FRACCI脫N I, DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, EN SU TEXTO ANTERIOR A LA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACI脫N EL 1 DE MAYO DE 2019, AL EXCLUIR DE ESE CAR脕CTER AL DESCENDIENTE MAYOR DE 16 A脩OS, PERO MENOR DE 25, QUE SE ENCUENTRE ESTUDIANDO, VIOLA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE IGUALDAD Y A LA NO DISCRIMINACI脫N.
  2. MENORES DE EDAD. EL AUTO QUE PREVIENE A LOS PROGENITORES QUE PROMUEVEN EL JUICIO DE AMPARO EN SU REPRESENTACI脫N PARA QUE ACREDITEN SU FILIACI脫N, BAJO EL APERCIBIMIENTO DE TENER POR NO PRESENTADA LA DEMANDA, DESATIENDE EL DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA.

mi茅rcoles, 9 de octubre de 2024

@SCJN - TESIS 馃搸 Personas morales y fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles de impuestos, Regla 3.10.11., segundo y cuarto p谩rrafos, de la Resoluci贸n Miscel谩nea Fiscal para 2019, "Informes de transparencia relacionados con donativos recibidos por los sismos ocurridos en M茅xico durante septiembre de 2017". 馃毄



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N 


S   C   J   N 



M A T E R I A    C O N S T I T U C I O N A L



TESIS y JURISPRUDENCIAS del 30 de septiembre de 2022 



Personas morales y fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles de impuestos, Regla 3.10.11., segundo y cuarto p谩rrafos, de la Resoluci贸n Miscel谩nea Fiscal para 2019, "Informes de transparencia relacionados con donativos recibidos por los sismos ocurridos en M茅xico durante septiembre de 2017".




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N (SCJN), dio a conocer el pasado d铆a 30 de septiembre de 2022, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA CONSTITUCIONAL, donde destacan los siguientes rubros: 



  • PERSONAS MORALES Y FIDEICOMISOS AUTORIZADOS PARA RECIBIR DONATIVOS DEDUCIBLES DE IMPUESTOS. LA REGLA 3.10.11., CUARTO P脕RRAFO, DE LA RESOLUCI脫N MISCEL脕NEA FISCAL PARA 2019, AL PREVER QUE DEBEN PRESENTAR LOS "INFORMES DE TRANSPARENCIA RELACIONADOS CON DONATIVOS RECIBIDOS POR LOS SISMOS OCURRIDOS EN M脡XICO DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2017", AUN CUANDO NO LOS HAYAN RECIBIDO, VIOLA EL PRINCIPIO DE SUBORDINACI脫N JER脕RQUICA, AL IMPONER UNA OBLIGACI脫N NO PREVISTA EN EL ART脥CULO 82, FRACCI脫N VI, DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
  • PERSONAS MORALES Y FIDEICOMISOS AUTORIZADOS PARA RECIBIR DONATIVOS DEDUCIBLES DE IMPUESTOS. LA REGLA 3.10.11., SEGUNDO Y CUARTO P脕RRAFOS, DE LA RESOLUCI脫N MISCEL脕NEA FISCAL PARA 2019, AL PREVER QUE DEBEN PRESENTAR LOS "INFORMES DE TRANSPARENCIA RELACIONADOS CON DONATIVOS RECIBIDOS POR LOS SISMOS OCURRIDOS EN M脡XICO DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2017", AUN CUANDO NO LOS HAYAN RECIBIDO, NO VIOLA EL PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY.

martes, 8 de octubre de 2024

@SCJN - TESIS 馃攷 Actos de imposible reparaci贸n, art 107, fr V, de la Ley de Amparo, Principio de Igualdad; Violaciones procesales en grado predominante o superior, art 107, fr V, de la Ley de Amparo, Principio de progresividad en su vertiente de no regresividad. 馃搸



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N 



S   C   J   N 



M A T E R I A    C O N S T I T U C I O N A L



TESIS y JURISPRUDENCIAS del 23 de septiembre de 2022 



Actos de imposible reparaci贸n, art 107, fr V, de la Ley de Amparo, Principio de Igualdad; Violaciones procesales en grado predominante o superior, art 107, fr V, de la Ley de Amparo, Principio de progresividad en su vertiente de no regresividad.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N (SCJN), dio a conocer el pasado d铆a 23 de septiembre de 2022, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA CONSTITUCIONAL, donde sobresalen los siguientes precedentes: 



  • ACTOS DE IMPOSIBLE REPARACI脫N. EL ART脥CULO 107, FRACCI脫N V, DE LA LEY DE AMPARO, AL DEFINIR EL CONCEPTO DE IRREPARABILIDAD DE FORMA GENERAL Y ABSTRACTA, SIN REALIZAR ALGUNA DISTINCI脫N EN PERSONAS DETERMINADAS, NO TRANSGREDE EL PRINCIPIO DE IGUALDAD.
  • VIOLACIONES PROCESALES EN GRADO PREDOMINANTE O SUPERIOR. EL ART脥CULO 107, FRACCI脫N V, DE LA LEY DE AMPARO, AL NO PREVER LA PROCEDENCIA DE LA V脥A INDIRECTA EN SU CONTRA, NO TRANSGREDE EL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD EN SU VERTIENTE DE NO REGRESIVIDAD.

jueves, 29 de agosto de 2024

#SCJN - TESIS 馃摍 Impuesto Predial, art 22, fr I, pen煤ltimo p谩rrafo, de la Ley de Ingresos del Mpio de Guadalajara, Jal., para el ejercicio 2021; Impuesto Sobre N贸minas, art 14, primer p谩rrafo, de la Ley de Hacienda para el Edo de Guanajuato; Promociones en t茅rminos presentadas a trav茅s del portal de servicios en l铆nea del PJF; Derechos de seguridad social; Derechos por servicios registrales; Delito de sustracci贸n de hijo, en su hip贸tesis de impedir uno de los progenitores verlo y convivir con 茅l. 馃搶



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N 


S    C    J    N 


M A T E R I A    C O N S T I T U C I O N A L


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 08 de julio de 2022 


Derechos de seguridad social; Derechos por servicios registrales; Delito de sustracci贸n de hijo, en su hip贸tesis de impedir uno de los progenitores verlo y convivir con 茅l; Impuesto Predial, art 22, fr I, pen煤ltimo p谩rrafo, de la Ley de Ingresos del Mpio de Guadalajara, Jal., para el ejercicio 2021; Impuesto Sobre N贸minas, art 14, primer p谩rrafo, de la Ley de Hacienda para el Edo de Guanajuato; Promociones en t茅rminos presentadas a trav茅s del portal de servicios en l铆nea del PJF.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N (SCJN), dio a conocer el pasado d铆a 08 de julio de 2022, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA CONSTITUCIONAL, donde destacan los siguientes rubros: 



  • DERECHOS DE SEGURIDAD SOCIAL. EL ART脥CULO 183, FRACCI脫N III, DE LA ANTERIOR LEY DEL SEGURO SOCIAL, Y SU CORRELATIVO 151, FRACCI脫N III, DE LA VIGENTE, AL NO PREVER LA FIGURA DE LA REACTIVACI脫N DE DERECHOS DE UNA PERSONA TRABAJADORA QUE FALLECE SIN HABER COTIZADO CINCUENTA Y DOS SEMANAS DESPU脡S DE REINGRESAR AL R脡GIMEN OBLIGATORIO, VULNERAN EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SEGURIDAD SOCIAL.
  • DERECHOS POR SERVICIOS REGISTRALES. LOS NUMERALES 12 Y 11 DEL APARTADO IV DE LAS TARIFAS ANEXAS A LAS LEYES DE INGRESOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PARA LOS EJERCICIOS FISCALES 2020 Y 2021, RESPECTIVAMENTE, QUE LOS PREV脡N, AL EXISTIR INDICIOS DE DESPROPORCIONALIDAD ENTRE EL COBRO Y EL SERVICIO PRESTADO, VIOLAN EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD TRIBUTARIA.
  • DELITO DE SUSTRACCI脫N DE HIJO, EN SU HIP脫TESIS DE IMPEDIR A UNO DE LOS PROGENITORES VERLO Y CONVIVIR CON 脡L. EL HECHO DE CONSIDERAR PARA SU CONFIGURACI脫N QUE LA MADRE (IMPUTADA) DE LOS NI脩OS, QUIENES EST脕N SUJETOS A UN R脡GIMEN DE CONVIVENCIA CON SU PADRE, TENGA QUE ESPERARLO INDEFINIDAMENTE EN EL DOMICILIO DONDE VIVE CON LOS INFANTES PARA QUE EN CUALQUIER MOMENTO CONVIVA CON ELLOS, SIN QUE JUDICIALMENTE SE HUBIERAN FIJADO LAS CONDICIONES DE DICHO R脡GIMEN DE CONVIVENCIA, CONSTITUYE VIOLENCIA DE G脡NERO (LEGISLACI脫N DEL ESTADO DE M脡XICO).
  • IMPUESTO PREDIAL. EL ART脥CULO 22, FRACCI脫N I, PEN脷LTIMO P脕RRAFO, DE LA LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA, JALISCO, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2021, AL ESTABLECER UN TRATO DIFERENCIADO INJUSTIFICADO PARA EL C脕LCULO DE ESA CONTRIBUCI脫N ENTRE LOS PROPIETARIOS O POSEEDORES DE PREDIOS R脷STICOS O URBANOS EDIFICADOS Y LOS QUE TIENEN PREDIOS NO EDIFICADOS O BALD脥OS, VIOLA LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS DE PROPORCIONALIDAD Y EQUIDAD.
  • IMPUESTO SOBRE N脫MINAS. EL ART脥CULO 14, PRIMER P脕RRAFO, DE LA LEY DE HACIENDA PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO, QUE PREV脡 UN EST脥MULO FISCAL A ESA CONTRIBUCI脫N, AL SUPERAR EL TEST DE PROPORCIONALIDAD, NO VIOLA EL PRINCIPIO DE EQUIDAD TRIBUTARIA.
  • PROMOCIONES DE T脡RMINO PRESENTADAS A TRAV脡S DEL PORTAL DE SERVICIOS EN L脥NEA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACI脫N. SI POR FALLAS T脡CNICAS SE IMPOSIBILITA SU ENV脥O, EN RESPETO AL DERECHO HUMANO DE ACCESO A LA JUSTICIA, EL PLAZO RESTANTE (CUANDO SE TRATA DE TAN S脫LO UNOS MINUTOS), DEBE COMPUTARSE A PARTIR DEL INICIO DE LABORES DEL D脥A H脕BIL SIGUIENTE.

mi茅rcoles, 21 de agosto de 2024

#SCJN - TESIS 馃搸 Libertad de expresi贸n y acceso a la informaci贸n, obligaci贸n de todo informador de distinguir "noticia" y lo que es una "opini贸n", parte del est谩ndar de protecci贸n de esos DH; Personas con discapacidad, derecho a la educaci贸n inclusiva de calidad; Concubinato -sociedad de hecho-, art 136 del C贸digo Civil para el Edo de Nayarit: Derecho a la defensa de los DH, par谩metro de control de regularidad Constitucional; IFT le corresponde la facultad exclusiva de desarrollar los aspectos regulatorios, t茅cnicos y operativos sobre la garant铆a de los DH de las audiencias. ✅



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N 


S   C   J   N 



M A T E R I A    C O N S T I T U C I O N A L



TESIS y JURISPRUDENCIAS del 20 de mayo de 2022 


Derecho a la defensa de los DH, par谩metro de control de regularidad Constitucional; IFT le corresponde la facultad exclusiva de desarrollar los aspectos regulatorios, t茅cnicos y operativos sobre la garant铆a de los DH de las audiencias; Libertad de expresi贸n  y acceso a la informaci贸n, obligaci贸n de todo informador de distinguir "noticia" y lo que es una "opini贸n", parte del est谩ndar de protecci贸n de esos DH; Personas con discapacidad, derecho a la educaci贸n inclusiva de calidad; Concubinato -sociedad de hecho-, art 136 del C贸digo Civil para el Edo de Nayarit.



La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N (SCJN), dio a conocer el pasado d铆a 20 de mayo de 2022, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA CONSTITUCIONAL, donde destacan los siguientes rubros: 



  1. DERECHO A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS. CONSTITUYE UN DERECHO HUMANO AUT脫NOMO RECONOCIDO POR EL PAR脕METRO DE CONTROL DE REGULARIDAD CONSTITUCIONAL.
  2. INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (IFT). LE CORRESPONDE LA FACULTAD EXCLUSIVA DE DESARROLLAR LOS ASPECTOS REGULATORIOS, T脡CNICOS Y OPERATIVOS SOBRE LA GARANT脥A DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS AUDIENCIAS, EN T脡RMINOS DEL ART脥CULO 28, P脕RRAFO D脡CIMO QUINTO, DE LA CONSTITUCI脫N GENERAL.
  3. LIBERTAD DE EXPRESI脫N Y ACCESO A LA INFORMACI脫N. LA OBLIGACI脫N DE TODO INFORMADOR DE DISTINGUIR ENTRE LO QUE ES UNA "NOTICIA" Y LO QUE ES UNA "OPINI脫N", FORMA PARTE DEL EST脕NDAR DE PROTECCI脫N DE ESOS DERECHOS HUMANOS.
  4. PERSONAS CON DISCAPACIDAD. TIENEN DERECHO A LA EDUCACI脫N INCLUSIVA DE CALIDAD Y CON LOS AJUSTES RAZONABLES (INTERPRETACI脫N CONFORME DEL ART脥CULO 10, FRACCI脫N IX, DE LA LEY GENERAL PARA LA ATENCI脫N Y PROTECCI脫N A PERSONAS CON LA CONDICI脫N DEL ESPECTRO AUTISTA).
  5. CONCUBINATO –SOCIEDAD DE HECHO–. EL ART脥CULO 136 DEL C脫DIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE NAYARIT, AL EXIGIR PARA SU RECONOCIMIENTO QUE LA PAREJA SE ENCUENTRE LIBRE DE MATRIMONIO CIVIL ES INCONVENCIONAL, PUES PRESENTA UNA DISTINCI脫N BASADA EN UNA CATEGOR脥A SOSPECHOSA QUE OBSTACULIZA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, A LA CONVIVENCIA FAMILIAR Y A LA PROTECCI脫N A LA FAMILIA.



Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente enlace: