miércoles, 13 de noviembre de 2024

@SCJN - TESIS 📚 Rendición de cuentas de la situación financiera de una empresa, es una obligación sustantiva y no formal, deben ser claras, comprensibles y concluyentes, comprobables en cada una de sus partes; Colegio Nacional, institución pública que recibe un subsidio anual por conducto de la SEP, sus contratos que celebra no son de naturaleza administrativa; Contratos de compraventa, el hecho de que se acuerde que el precio será fijado por un tercero especialista en mercados de futuro, no lo convierte en aleatorio. 📌



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 



S   C   J   N 



M A T E R I A    C I V I L



TESIS y JURISPRUDENCIAS del 12 de agosto de 2022 



Colegio Nacional, institución pública que recibe un subsidio anual por conducto de la SEP, sus contratos que celebra no son de naturaleza administrativa; Contratos de compraventa, el hecho de que se acuerde que el precio será fijado por un tercero especialista en mercados de futuro, no lo convierte en aleatorio; Rendición de cuentas de la situación financiera de una empresa, es una obligación sustantiva y no formal, deben ser claras, comprensibles y concluyentes, comprobables en cada una de sus partes.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer el pasado día 12 de agosto de 2022, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA CIVIL, donde sobresalen los siguientes precedentes: 



  • COLEGIO NACIONAL. ES UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA CREADA MEDIANTE DECRETO DEL EJECUTIVO FEDERAL, QUE RECIBE UN SUBSIDIO ANUAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA; SIN EMBARGO, LOS CONTRATOS QUE CELEBRA CONFORME A LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, NO SON DE NATURALEZA ADMINISTRATIVA, AL NO FORMAR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
  • CONTRATO DE COMPRAVENTA. EL HECHO DE QUE LAS PARTES ACUERDEN QUE EL PRECIO SERÁ FIJADO POR UN TERCERO ESPECIALISTA EN MERCADOS DE FUTURO, NO LO CONVIERTE EN ALEATORIO.
  • RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE UNA EMPRESA. ES UNA OBLIGACIÓN SUSTANTIVA Y NO FORMAL, AL EXIGIRSE NO SÓLO QUE DEBEN SER CLARAS, COMPRENSIBLES Y CONCLUYENTES, SINO COMPROBABLES EN CADA UNA DE SUS PARTES, SIN QUE EXISTA DUDA SOBRE EL TIEMPO, ORIGEN Y FIN QUE TUVO EL DINERO ENCOMENDADO.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario