Mostrando las entradas con la etiqueta Equidad Tributaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Equidad Tributaria. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de julio de 2024

#SCJN - TESIS --} Multa por incumplimiento de la suspensi贸n otorgada en un Juicio de Nulidad; Art 28, fr XXXII, de la LISR vigente a partir del 1 de enero de 2020, al limitar el monto deducible de intereses netos, al no establecer una definici贸n de lo que debe entenderse como "partes relacionada", a efecto de determinar el monto de intereses no deducibles, Principio de Proporcionalidad Tributaria y del Principio de Equidad Tributaria. 馃搸



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N 


S   C   J   N 


M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL) 


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 18 de noviembre de 2022 





La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N (SCJN), dio a conocer las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicadas el pasado d铆a 18 de noviembre de 2022, donde destacan los siguientes rubros: 



  1. MULTA POR INCUMPLIMIENTO DE LA SUSPENSI脫N OTORGADA EN UN JUICIO DE NULIDAD. EL ART脥CULO 58, FRACCI脫N III, DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO QUE LA ESTABLECE, NO RESULTA CONTRARIO AL ART脥CULO 21 DE LA CONSTITUCI脫N POL脥TICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
  2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA. EL ART脥CULO 28, FRACCI脫N XXXII, DE LA LEY RELATIVA VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2020, AL LIMITAR EL MONTO DEDUCIBLE DE INTERESES NETOS, NO VULNERA EL PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD LEGISLATIVA.
  3. IMPUESTO SOBRE LA RENTA. EL ART脥CULO 28, FRACCI脫N XXXII, DE LA LEY RELATIVA, VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2020, AL PREVER EN QU脡 PROPORCI脫N DEBE REPARTIRSE EL IMPORTE A QUE SE REFIERE, A EFECTO DE DETERMINAR EL MONTO DE INTERESES NO DEDUCIBLES, NO VIOLA LOS PRINCIPIOS DE SEGURIDAD JUR脥DICA Y DE LEGALIDAD TRIBUTARIA.
  4. IMPUESTO SOBRE LA RENTA. EL ART脥CULO 28, FRACCI脫N XXXII, DE LA LEY RELATIVA, VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2020, AL NO ESTABLECER UNA DEFINICI脫N DE LO QUE DEBE ENTENDERSE POR "PARTE RELACIONADA", NO VIOLA LOS PRINCIPIOS DE SEGURIDAD JUR脥DICA Y DE LEGALIDAD TRIBUTARIA.
  5. IMPUESTO SOBRE LA RENTA. EL ART脥CULO 28, FRACCI脫N XXXII, DE LA LEY RELATIVA, VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2020, NO VULNERA EL PRINCIPIO DE EQUIDAD TRIBUTARIA.
  6. IMPUESTO SOBRE LA RENTA. EL ART脥CULO 28, FRACCI脫N XXXII, DE LA LEY RELATIVA, VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2020, AL PREVER LA LIMITACI脫N DEL MONTO DEDUCIBLE DE INTERESES NETOS PARA LA DETERMINACI脫N DE DICHO IMPUESTO, NO VULNERA EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD TRIBUTARIA.




Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente v铆nculo:















s谩bado, 24 de octubre de 2020

#SCJN - TESIS - Multa por la omisi贸n en el entero de contribuciones, art 77, fr III, del C贸digo Fiscal de la Federaci贸n; Art铆culo 27 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta; Principio de Proporcionalidad Tributaria; Principio de Equidad Tributaria.




SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N


S   C   J   N


M A T E R I A   A D M I N I S T R A T I V A  (FISCAL)


TESIS y JURISPRUDENCIA del 18 de octubre de 2019



Art铆culo 27 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta; Multa por la omisi贸n en el entero de contribuciones, art 77, fr III, del C贸digo Fiscal de la Federaci贸n.



La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N (SCJN), dio a conocer el pasado d铆a 18 de octubre de 2019, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), donde destacan los siguientes rubros: 



  1. RENTA. EL ART脥CULO 27, FRACCI脫N V, P脕RRAFO TERCERO, DE LA LEY DEL IMPUESTO RELATIVO, NO VULNERA EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD TRIBUTARIA.

  2. RENTA. EL ART脥CULO 27, FRACCI脫N V, P脕RRAFO TERCERO, DE LA LEY DEL IMPUESTO RELATIVO, NO VULNERA EL PRINCIPIO DE EQUIDAD TRIBUTARIA.

  3. MULTA POR LA OMISI脫N EN EL ENTERO DE CONTRIBUCIONES. EL ART脥CULO 77, FRACCI脫N III, DEL C脫DIGO FISCAL DE LA FEDERACI脫N, AL PREVER UNA AGRAVANTE DE AQU脡LLA, NO VULNERA EL PRINCIPIO NON BIS IN IDEM, ESTABLECIDO EN EL ART脥CULO 23 DE LA CONSTITUCI脫N FEDERAL.




Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente v铆nculo:
















s谩bado, 4 de julio de 2020

SCJN - TESIS - Eliminaci贸n del R茅gimen de Consolidaci贸n Fiscal y el esquema de salida en la LISR de 2014, Principio de Confianza Leg铆tima, de Proporcionalidad Tributaria, de Irretroactividad de la Ley, de Equidad Tributaria y de Seguridad Jur铆dica.

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N


S   C   J   N


M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL)


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 21 de junio de 2019


Eliminaci贸n del r茅gimen de consolidaci贸n fiscal y el esquema de salida en la LISR de 2014, Principio de Confianza Leg铆tima, Principio de Proporcionalidad Tributaria, Principio de Irretroactividad de la Ley, Principio de Equidad Tributaria, Principio de Seguridad Jur铆dica.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N (SCJN), dio a conocer las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicadas el pasado d铆a 21 de junio de 2019, donde destacan los siguientes rubros:


  • RENTA. LA ELIMINACI脫N DEL R脡GIMEN DE CONSOLIDACI脫N FISCAL Y EL ESQUEMA DE SALIDA CORRESPONDIENTE PREVISTO EN LA LEY DEL IMPUESTO RELATIVO, VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2014, NO VIOLAN EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEG脥TIMA.
  • RENTA. EL ESQUEMA DE SALIDA DE LA CONSOLIDACI脫N FISCAL, PREVISTO EN LA LEY DEL IMPUESTO RELATIVO, VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2014, Y LOS PROCEDIMIENTOS DE COMPARACI脫N DE RUFINES, CUFINES Y R-CUFINES, QUE EN CADA CASO RESULTE PROCEDENTE REALIZAR CONFORME A CADA UNA DE LAS 3 MEC脕NICAS PARA EFECTUAR LA DESCONSOLIDACI脫N, NO VIOLAN EL DERECHO A LA PROPIEDAD NI EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD TRIBUTARIA.
  • RENTA. EL ESQUEMA DE SALIDA DE LA CONSOLIDACI脫N FISCAL, PREVISTO EN LA LEY DEL IMPUESTO RELATIVO, VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2014, AL APOYARSE EN UN NUEVO SUPUESTO DE DESCONSOLIDACI脫N, NO VIOLA EL PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY.
  • RENTA. EL ESQUEMA DE SALIDA DE LA CONSOLIDACI脫N FISCAL PREVISTO EN LA LEY DEL IMPUESTO RELATIVO, VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2014, AL ESTABLECER UN TRATO DISTINTO ENTRE SOCIEDADES CONTROLADORAS Y PERSONAS MORALES DEL R脡GIMEN GENERAL, PARA EFECTOS DE AMORTIZAR LAS P脡RDIDAS FISCALES DE EJERCICIOS ANTERIORES, NO VIOLA EL PRINCIPIO DE EQUIDAD TRIBUTARIA.
  • RENTA. EL ESQUEMA DE SALIDA DE LA CONSOLIDACI脫N FISCAL PREVISTO EN LA LEY DEL IMPUESTO RELATIVO, VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2014, AL CONTENER LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA CUMPLIR LA OBLIGACI脫N DE PAGO SIN GENERAR CONFUSI脫N O AMBIG脺EDAD, NO VIOLA LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD TRIBUTARIA Y DE SEGURIDAD JUR脥DICA.
  • RENTA. EL ESQUEMA DE SALIDA DE LA CONSOLIDACI脫N FISCAL, PREVISTO EN LA LEY DEL IMPUESTO RELATIVO VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2014, AL OBLIGAR A ENTERAR, EN SU CASO, EL IMPUESTO AL ACTIVO POR DESCONSOLIDACI脫N, NO VIOLA EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD TRIBUTARIA.



Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente v铆nculo:














domingo, 17 de marzo de 2019

#SCJN - TESIS - Domicilio fiscal persona moral; Equidad tributaria; Est铆mulos fiscales a la industria manufacturera, maquiladora y de exportaci贸n; Publicaci贸n de datos de contribuyentes; Art 28 de la LISR.



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N


S   C   J   N


M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL)


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 15 de junio de 2018


Art 28, 煤ltimo p谩rrafo de la LISR; Efectos de la sentencia concesoria del Amparo Vs 煤ltimo p谩rrafo del art 28 de la LISR; Publicaci贸n de datos de contribuyentes con cr茅ditos fiscales determinados y exigibles; Est铆mulos fiscales a la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportaci贸n; Equidad tributaria; Domicilio fiscal de las personas morales residentes en el Pa铆s.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N (SCJN), dio a conocer diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicadas el pasado d铆a 15 de junio de 2018, donde destacan los siguientes precedentes:


  1. RENTA. EL ART脥CULO 28, 脷LTIMO P脕RRAFO, DE LA LEY DEL IMPUESTO RELATIVO, AL ESTABLECER QUE LOS CONCEPTOS NO DEDUCIBLES DEBER脕N CONSIDERARSE EN EL EJERCICIO EN EL QUE SE EFECT脷E LA EROGACI脫N, TRANSGREDE EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD TRIBUTARIA (LEGISLACI脫N VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2014).
  2. RENTA. EFECTOS DE LA SENTENCIA CONCESORIA DEL AMPARO CONTRA EL 脷LTIMO P脕RRAFO DEL ART脥CULO 28 DE LA LEY DEL IMPUESTO RELATIVO, VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2014.
  3. PUBLICACI脫N DE DATOS DE CONTRIBUYENTES QUE TENGAN A SU CARGO CR脡DITOS FISCALES DETERMINADOS Y EXIGIBLES, NO PAGADOS O GARANTIZADOS. EL ART脥CULO 69, P脕RRAFOS PEN脷LTIMO, FRACCI脫N II, Y 脷LTIMO, DEL C脫DIGO FISCAL DE LA FEDERACI脫N CONTIENE UN ACTO DE MOLESTIA RESPECTO DEL CUAL NO RIGE EL DERECHO DE AUDIENCIA PREVIA.
  4. EST脥MULOS FISCALES A LA INDUSTRIA MANUFACTURERA, MAQUILADORA Y DE SERVICIOS DE EXPORTACI脫N. EL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACI脫N EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 QUE LOS OTORGA, NO TRANSGREDE EL PRINCIPIO DE EQUIDAD TRIBUTARIA.
  5. EST脥MULOS FISCALES A LA INDUSTRIA MANUFACTURERA, MAQUILADORA Y DE SERVICIOS DE EXPORTACI脫N. EL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACI脫N EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 QUE LOS OTORGA, NO NULIFICA EL EFECTO DE LA LIMITANTE DEL ART脥CULO 28, FRACCI脫N XXX, DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2014.
  6. EQUIDAD TRIBUTARIA. EL TRATO LEGISLATIVO DIVERSO Y EL PAR脕METRO O T脡RMINO DE COMPARACI脫N, CONSTITUYEN ASPECTOS DIFERENTES ENTRE S脥, QUE DEBEN TOMARSE EN CONSIDERACI脫N AL REALIZAR EL AN脕LISIS DE REGULARIDAD CONSTITUCIONAL DE NORMAS CONFORME A AQUEL PRINCIPIO.
  7. DOMICILIO FISCAL DE PERSONAS MORALES RESIDENTES EN EL PA脥S. EL ART脥CULO 10, FRACCI脫N II, INCISO A), DEL C脫DIGO FISCAL DE LA FEDERACI脫N QUE LO DEFINE, NO VIOLA EL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JUR脥DICA, EN SU VERTIENTE DE TAXATIVIDAD.



Si desea mayor informaci贸n, en el siguiente enlace:













viernes, 19 de enero de 2018

#SCJN - TESIS - Responsabilidad patrimonial del Estado; IFETEL; Equidad tributaria; Confianza leg铆tima; Trabajadores del Edo de Quer茅taro.



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N


Tesis y Jurisprudencias del 10 de marzo de 2017


M A T E R I A   C O N S T I T U C I O N A L


Usura; Trabajadores del Estado de Quer茅taro; Responsabilidad patrimonial del Estado; Control judicial de los actos de elevada complejidad t茅cnica del IFETEL; Equidad tributaria; Confianza leg铆tima; Alimentaci贸n; Juzgar con perspectiva de g茅nero; Confesi贸n hecha en la demanda.



La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI脫N (SCJN) public贸 el pasado d铆a 10 de marzo de 2017, las TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA CONSTITUCIONAL, donde destacan los siguientes precedentes:


  1. USURA, CONSTITUYE UNA EXCEPCI脫N A LA INMUTABILIDAD DE LA COSA JUZGADA, ANTE LA EVIDENCIA DE LA VIOLACI脫N A UN DERECHO HUMANO.
  2. TRABAJADORES DEL ESTADO DE QUER脡TARO. EL CONCEPTO DE "SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL", PREVISTO EN EL ART脥CULO 52, FRACCI脫N XIII, DE LA LEY RELATIVA, COMPRENDE SU DERECHO FUNDAMENTAL A UNA VIVIENDA DIGNA Y DECOROSA.
  3. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO CON MOTIVO DE LA PRESTACI脫N DEL SERVICIO M脡DICO. EN ATENCI脫N AL DERECHO HUMANO DE NO DISCRIMINACI脫N POR CONDICI脫N DE SALUD Y A LOS PRINCIPIOS DE PROXIMIDAD Y FACILIDAD PROBATORIA, LA CARGA DE LA PRUEBA DE LA ACTUACI脫N DILIGENTE RECAE EN LA INSTITUCI脫N DEMANDADA.
  4. CONTROL JUDICIAL DE LOS ACTOS DE ELEVADA COMPLEJIDAD T脡CNICA EMITIDOS POR EL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES. SUS L脥MITES Y CARACTER脥STICAS.
  5. EQUIDAD TRIBUTARIA. CUANDO SE RECLAMA LA EXISTENCIA DE UN TRATO DIFERENCIADO RESPECTO DE DISPOSICIONES LEGALES QUE CORRESPONDEN AL 脕MBITO ESPEC脥FICO DE APLICACI脫N DE AQUEL PRINCIPIO, ES INNECESARIO QUE, ADEM脕S, LOS ARGUMENTOS RELATIVOS SE ANALICEN A LA LUZ DEL CONTEXTO M脕S AMPLIO DEL DERECHO DE IGUALDAD.
  6. CONFIANZA LEG脥TIMA. SU APLICACI脫N EN EL ORDEN JUR脥DICO MEXICANO RESPECTO DE ACTOS LEGISLATIVOS.
  7. CONFIANZA LEG脥TIMA. CONSTITUYE UNA MANIFESTACI脫N DEL DERECHO A LA SEGURIDAD JUR脥DICA, EN SU FACETA DE INTERDICCI脫N DE LA ARBITRARIEDAD.
  8. ALIMENTACI脫N. CONSTITUYE UN DERECHO HUMANO RECONOCIDO, POR REGLA GENERAL, EN FAVOR DE LAS PERSONAS F脥SICAS Y NO DE LAS MORALES.
  9. JUZGAR CON PERSPECTIVA DE G脡NERO. EL SEXO DE QUIENES INTEGRAN UN 脫RGANO JURISDICCIONAL ES IRRELEVANTE PARA CUMPLIR CON AQUELLA OBLIGACI脫N.
  10. JUZGAR CON PERSPECTIVA DE G脡NERO. CONCEPTO, APLICABILIDAD Y METODOLOG脥A PARA CUMPLIR DICHA OBLIGACI脫N.
  11. CONFESI脫N HECHA EN LA DEMANDA, EN LA CONTESTACI脫N O EN CUALQUIER OTRO ACTO DEL JUICIO. EL ART脥CULO 400 DEL C脫DIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, AL PREVER QUE HAR脕 PRUEBA PLENA SIN NECESIDAD DE RATIFICACI脫N NI SER OFRECIDA COMO PRUEBA, NO VIOLA LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD Y SEGURIDAD JUR脥DICA.


Para mayor referencia, visite: