Mostrando las entradas con la etiqueta Gobierno Federal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gobierno Federal. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de diciembre de 2014

SHCP - Modificación al Decreto de beneficios fiscales al estado de Guerrero.

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO 

Modificación al Decreto del 19 de septiembre de 2014

Beneficios fiscales de las zonas afectadas

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer el 12 de diciembre de 2014, el Decreto por el que se modifica el diverso por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas que se indican por lluvias severas durante septiembre de 2014, publicado el 19 de septiembre de 2014, que contempla: 
  • Se otorga un estímulo fiscal a los contribuyentes que tengan su domicilio fiscal, agencia, sucursal o cualquier otro establecimiento, en las zonas afectadas a que se refiere el artículo Décimo Segundo del presente Decreto, consistente en deducir de forma inmediata las inversiones efectuadas en bienes nuevos de activo fijo que realicen en dichas zonas afectadas, durante el período comprendido entre el 15 de septiembre de 2014 y el 31 de marzo de 2015, en los ejercicios en los que adquieran dichos bienes, aplicando la tasa del 100 por ciento sobre el monto original de la inversión, siempre que dichos activos fijos se utilicen exclusiva y permanentemente en las mencionadas zonas.
Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente vínculo: 



martes, 2 de diciembre de 2014

SHCP - Finanzas públicas y deuda pública a octubre 2014.

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

Las finanzas públicas y la deuda pública a octubre de 2014

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mediante su comunicado de prensa 104/2014, dio a conocer "Las finanzas públicas y la deuda pública a octubre de 2014", entre lo que destaca lo siguiente:
  • Durante los primeros diez meses del año, el gasto neto total del sector público continuó ejerciéndose con agilidad y estuvo orientado a apoyar la actividad productiva y el bienestar de la población mas vulnerable.
  • En el período enero-octubre, el gasto neto presupuestario fue 8.4% superior en términos reales respecto al mismo período de 2013.
  • El gasto programable aumento 9.3% en términos reales y, en particular, el gasto de las dependencias del Gobierno Federal se incrementó en 16.2%.
  • Las participaciones a las entidades federativas y municipios crecieron 5.7% en términos reales respecto a enero-octubre de 2013.
  • En enero-octubre, los ingresos presupuestarios del sector público fueron superiores en 2.5% en términos reales respecto al mismo período de 2013.
  • El déficit público durante enero-octubre fue de 437.1 mil millones (mmp). Al excluir la inversión de Pemex se obtuvo un déficit de 132.9 mmp, mientras que los Requerimientos Financieros del Sector Público ascendieron a 545 mmp.
  • El saldo de la deuda interna del sector público federal aumentó 344.8 mmp y el de la deuda externa aumentó en 16.5 mil millones de dólares, ambos con respecto a diciembre de 2013.
Para mayor referencia, ingrese a: