Mostrando las entradas con la etiqueta SAT. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SAT. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2025

#SCJN - TESIS ☑ Devolución de saldo a favor solicitada en declaraciones complementarias, no procede cuando en la declaración normal se eligió la opción de acreditar ese saldo y sobre dicha devolución existe resolución definitiva del SAT negándola. 🆗



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 



S   C   J   N 



M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL) 



TESIS y JURISPRUDENCIAS del 24 de febrero de 2023 



Devolución de saldo a favor solicitada en declaraciones complementarias, no procede cuando en la declaración normal se eligió la opción de acreditar ese saldo y sobre dicha devolución existe resolución definitiva del SAT negándola. 



La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicadas el pasado día 24 de febrero de 2023, donde destacan los siguientes rubros: 


  • DEVOLUCIÓN DE SALDO A FAVOR SOLICITADA EN DECLARACIONES COMPLEMENTARIAS. NO PROCEDE CUANDO EN LA DECLARACIÓN NORMAL SE ELIGIÓ LA OPCIÓN DE ACREDITAR ESE SALDO Y SOBRE DICHA DEVOLUCIÓN EXISTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA DE LA AUTORIDAD FISCAL NEGÁNDOLA.


Para mayor información, en el siguiente enlace: 














martes, 11 de febrero de 2025

#SCJN - TESIS ✔ Desocupación o desaparición del domicilio fiscal, art 110, fr V del CFF; Interés jurídico en el Juicio de Amparo indirecto, embargo de un bien inmueble por el SAT. 📌



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 



S   C   J   N 



M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL) 



TESIS y JURISPRUDENCIAS del 20 de enero de 2023 



Desocupación o desaparición del domicilio fiscal, art 110, fr V del CFF; Interés jurídico en el Juicio de Amparo indirecto, embargo de un bien inmueble por el SAT.



La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicadas el pasado día 20 de enero de 2023, donde sobresalen los siguientes precedentes: 



  1. DESOCUPACIÓN O DESAPARICIÓN DEL DOMICILIO FISCAL. EL REFERENTE TEMPORAL DE MÁS DE UN AÑO PARA QUE SE CONFIGURE ESE DELITO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 110, FRACCIÓN V, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, SOLAMENTE ES APLICABLE PARA LA HIPÓTESIS RELATIVA A QUE EL CONTRIBUYENTE HUBIERA REALIZADO ACTIVIDADES POR LAS QUE DEBA PAGAR CONTRIBUCIONES Y HAYA TRANSCURRIDO ESE LAPSO CONTADO A PARTIR DE LA FECHA EN QUE LEGALMENTE TENGA LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR EL AVISO DE CAMBIO DE DOMICILIO AL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (RFC).
  2. INTERÉS JURÍDICO EN EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO. LO TIENE EL QUEJOSO CONTRA EL EMBARGO DE UN BIEN INMUEBLE POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), AL ACREDITAR QUE LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DECLARÓ FUNDADA LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Y FORMALIZACIÓN DE UN CONTRATO VERBAL DE COMPRAVENTA CON CALIDAD DE EJECUTORIADA, SI ES ANTERIOR A LA DILIGENCIA DE EMBARGO.

jueves, 8 de agosto de 2024

#SCJN - TESIS ✅ Ley del Impuesto Sobre la Renta, la mecánica prevista por el art 95, al excluir los ingresos que no provengan de una terminación laboral, no violenta el Principio de Equidad Tributaria. 📌



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA N ACIÓN 


S   C   J   N 


M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL) 



TESIS y JURISPRUDENCIAS del 09 de diciembre de 2022 


Ley del Impuesto Sobre la Renta, la mecánica prevista por el art 95, al excluir los ingresos que no provengan de una terminación laboral, no violenta el Principio de Equidad Tributaria. 



La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE L A NACIÓN (SCJN), dio a conocer las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicadas el pasado día 09 de diciembre de 2022, donde sobresalen los siguientes precedentes: 



  • LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. LA MECÁNICA PREVISTA POR EL ARTÍCULO 95, AL EXCLUIR LOS INGRESOS QUE NO PROVENGAN DE UNA TERMINACIÓN LABORAL, NO VIOLENTA EL PRINCIPIO DE EQUIDAD TRIBUTARIA.





Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente vínculo: 















martes, 16 de julio de 2024

#SCJN - TESIS ❗ Deducción de pagos realizados por el empleador al trabajador por la prestación de un servicio personal subordinado; Deducciones fiscales en materia de ISR; Deducciones fiscales, art 27, fr III, de la LISR vigente a partir del 01 de enero de 2014; IVA compensación entre contribuyentes, como medio de extinción de obligaciones. 📌



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 


S   C   J   N 


M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL) 


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 02 de diciembre de 2022 


Deducción de pagos realizados por el empleador al trabajador por la prestación de un servicio personal subordinado; Deducciones fiscales en materia de ISR; Deducciones fiscales, art 27, fr III, de la LISR vigente a partir del 01 de enero de 2014; IVA compensación entre contribuyentes, como medio de extinción de obligaciones.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicadas el pasado día 02 de diciembre de 2022, donde destacan los siguientes rubros: 



  • DEDUCCIÓN DE PAGOS REALIZADOS POR EL EMPLEADOR AL TRABAJADOR POR LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO. LA LIMITACIÓN PREVISTA EN LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA DEDUCIR LOS GASTOS SUPERIORES A DOS MIL PESOS, CONSISTENTE EN QUE DEBEN REALIZARSE MEDIANTE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA, NO VIOLA EL PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY.
  • DEDUCCIONES FISCALES EN MATERIA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA. EL LEGISLADOR ESTÁ FACULTADO, POR REGLA GENERAL, PARA MODIFICAR LAS CONDICIONES PARA SU PROCEDENCIA.
  • DEDUCCIONES FISCALES. LA LIMITACIÓN A LA DEDUCIBILIDAD DE LOS PAGOS EN EFECTIVO PREVISTA EN LA FRACCIÓN III DEL ARTÍCULO 27 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, VIGENTE A PARTIR DEL PRIMERO DE ENERO DE 2014, NO CONTRAVIENE EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD TRIBUTARIA.
  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA). LA COMPENSACIÓN ENTRE CONTRIBUYENTES, COMO MEDIO DE EXTINCIÓN DE OBLIGACIONES, NO ESTÁ PROHIBIDA PARA CONSIDERAR EFECTIVAMENTE PAGADA DICHA CONTRIBUCIÓN.




Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente enlace: 














#SCJN - TESIS 🔍 Inexistencia de operaciones prevista en el art 69-B, del CFF, forma de computar el plazo de los 50 días a que se refiere el párrafo cuarto. ☑



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 


S   C   J   N 


M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL) 


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 25 de noviembre de 2022 


Inexistencia de operaciones prevista en el art 69-B, del CFF, forma de computar el plazo de los 50 días a que se refiere el párrafo cuarto.



La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicadas el pasado día 25 de noviembre de 2022, donde sobresalen los siguientes precedentes:


  • INEXISTENCIA DE OPERACIONES PREVISTA EN EL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. FORMA DE COMPUTAR EL PLAZO DE CINCUENTA DÍAS A QUE SE REFIERE SU PÁRRAFO CUARTO PARA RESOLVERLA EN DEFINITIVA.




Para mayor información, en el siguiente vínculo: 














miércoles, 29 de mayo de 2024

#SCJN 📌 TESIS ->> Recurso de Revisión Fiscal, nulidad con motivo de la inaplicación de una Norma General en ejercicio del control difuso de la Constitucionalidad; Firma Electrónica (E.FIRMA) de la persona moral expedida por el SAT, no es válida en el portal de servicios en línea del PJF 📖



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 


S   C   J   N 


M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL)


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 11 de noviembre de 2022 


Firma Electrónica (E.FIRMA) de la persona moral expedida por el SAT, no es válida en el portal de servicios en línea del PJF; Recurso de Revisión Fiscal, nulidad con motivo de la inaplicación de una Norma General en ejercicio del control difuso de la Constitucionalidad.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicadas el pasado día 11 de noviembre de 2022, donde sobresalen los siguientes precedentes: 



  • FIRMA ELECTRÓNICA (E.FIRMA) DE LA PERSONA MORAL EXPEDIDA POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. NO ES VÁLIDA PARA SUSCRIBIR ESCRITOS PRESENTADOS A TRAVÉS DEL PORTAL DE SERVICIOS EN LÍNEA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, NO OBSTANTE, DEBE PREVENIRSE A LA QUEJOSA PARA QUE LOS RATIFIQUE.
  • RECURSO DE REVISIÓN FISCAL. ES IMPROCEDENTE CUANDO SE INTERPONE EN CONTRA DE UNA SENTENCIA EMITIDA EN UN JUICIO TRAMITADO EN LA VÍA SUMARIA, EN LA QUE SE RESOLVIÓ DECLARAR LA NULIDAD CON MOTIVO DE LA INAPLICACIÓN DE UNA NORMA GENERAL EN EJERCICIO DEL CONTROL DIFUSO DE LA CONSTITUCIONALIDAD, POR NO ACTUALIZARSE LA HIPÓTESIS CONTENIDA EN EL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 63 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.




Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente enlace: 
















jueves, 23 de mayo de 2024

#SCJN ☑ TESIS 🔜 Procedimiento contencioso administrativo federal, causal de improcedencia, art 8, fr XVI, de la Ley Federal de la materia; Intereses, la devolución del pago de la contribución; Recurso de revisión fiscal, es improcedente, por razón de cuantía, no acreditó la materialidad de las operaciones que amparan los comprobantes fiscales, art 69-B, párrafo cuarto, del CFF. 🔎



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 


S   C   J   N 


M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL)


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 04 de noviembre de 2022 


Procedimiento contencioso administrativo federal, causal de improcedencia, art 8, fr XVI, de la Ley Federal de la materia; Intereses, la devolución del pago de la contribución; Recurso de revisión fiscal, es improcedente, por razón de cuantía, no acreditó la materialidad de las operaciones que amparan los comprobantes fiscales, art 69-B, párrafo cuarto, del CFF.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicadas el pasado día 04 de noviembre de 2022, donde destacan los siguientes rubros: 



  1. PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL. LA CAUSAL DE IMPROCEDENCIA CONTEMPLADA EN EL ARTÍCULO 8, FRACCIÓN XVI, DE LA LEY FEDERAL DE LA MATERIA NO SE ACTUALIZA CUANDO EN EL PRIMER JUICIO DE NULIDAD SE TUVO POR NO PRESENTADA LA DEMANDA.
  2. INTERESES. LA DEVOLUCIÓN DEL PAGO DE LA CONTRIBUCIÓN NO IMPLICA PARA LA AUTORIDAD HACENDARIA LA OBLIGACIÓN DE CUBRIR AQUÉLLOS CON MOTIVO DE QUE LA NORMA FUE DECLARADA INCONSTITUCIONAL.
  3. RECURSO DE REVISIÓN FISCAL. ES IMPROCEDENTE, POR RAZÓN DE CUANTÍA, CONTRA LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA QUE DECLAREN LA NULIDAD DE UNA RESOLUCIÓN QUE DETERMINE QUE UNA PERSONA MORAL NO ACREDITÓ LA MATERIALIDAD DE LAS OPERACIONES QUE AMPARAN LOS COMPROBANTES FISCALES EXPEDIDOS POR UN CONTRIBUYENTE QUE SE ENCUENTRA INCLUIDO EN EL LISTADO GLOBAL DEFINITIVO A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 69-B, PÁRRAFO CUARTO, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN [APLICACIÓN ANALÓGICA DE LA TESIS DE JURISPRUDENCIA 2a./J. 26/2020 (10a.)].




Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente vínculo: 














jueves, 16 de mayo de 2024

#SCJN - TESIS --> Suspensión provisional, no procede respecto de los efectos y consecuencias derivados del art 28, fr I, apartado B, del Código Fiscal de la Federación, reformado el 12 de noviembre de 2021, RMF para 2022. ✅



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


S   C   J   N 


M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL)


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 14 de octubre de 2022 


Suspensión provisional, no procede respecto de los efectos y consecuencias derivados del art 28, fr I, apartado B, del Código Fiscal de la Federación, reformado el 12 de noviembre de 2021, RMF para 2022.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicada el pasado día 14 de octubre de 2022, donde destaca el siguiente rubro: 



  • SUSPENSIÓN PROVISIONAL. NO PROCEDE RESPECTO DE LOS EFECTOS Y CONSECUENCIAS DERIVADOS DEL ARTÍCULO 28, FRACCIÓN I, APARTADO B, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EL 12 DE NOVIEMBRE DE 2021, ASÍ COMO DE DIVERSAS REGLAS Y ANEXOS DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2022, QUE SE REFIEREN A LA CONTABILIDAD DE QUIENES DEBEN LLEVAR CONTROLES VOLUMÉTRICOS.




Para mayor información, en el siguiente enlace: 

















miércoles, 15 de mayo de 2024

#SCJN - TESIS 🔎 Buzón tributario, art 17-K, último párrafo, del CFF, aviso de notificación; IVA, art 15, fr IV, de la ley relativa, servicio de guardería; ISR art 93, fr VIII, de la ley relativa, contribuyente jubilado; Solicitud de devolución de saldo a favor del IVA, cómputo del plazo para interponer la Revocación en contra de su negativa. 🆍



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


S   C   J   N 


M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL) 


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 07 de octubre de 2022 


Buzón tributario, art 17-K, último párrafo, del CFF, aviso de notificación; IVA, art 15, fr IV, de la ley relativa, servicio de guardería; ISR art 93, fr VIII, de la ley relativa, contribuyente jubilado; Solicitud de devolución de saldo a favor del IVA, cómputo del plazo para interponer la Revocación en contra de su negativa.



La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicadas el pasado día 07 de octubre de 2022, donde sobresalen los siguientes precedentes: 



  1. BUZÓN TRIBUTARIO. LAS REGLAS 2.2.6. Y 2.2.7. DE LAS RESOLUCIONES MISCELÁNEAS FISCALES PARA 2015, LA PRIMERA, Y PARA 2016 Y 2017, LA SEGUNDA, NO VULNERAN EL ARTÍCULO 17-K, ÚLTIMO PÁRRAFO, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, AL PREVER QUE PARA RECIBIR EL AVISO DE NOTIFICACIÓN RESPECTIVO, LOS CONTRIBUYENTES INGRESARÁN ENTRE UNA Y MÁXIMO CINCO DIRECCIONES DE CORREO ELECTRÓNICO.
  2. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA). LA EXENCIÓN DE SU PAGO PREVISTA EN EL ARTÍCULO 15, FRACCIÓN IV, DE LA LEY RELATIVA, NO ES APLICABLE A LOS PARTICULARES QUE PRESTAN EL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL (GUARDERÍA), POR NO SER SUJETOS DE AUTORIZACIÓN O RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL CONFORME A LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN VIGENTE EN 2013.
  3. IMPUESTO SOBRE LA RENTA. LA EXENCIÓN DE SU PAGO PREVISTA EN EL ARTÍCULO 93, FRACCIÓN VIII, DE LA LEY RELATIVA, ES INAPLICABLE A LOS INGRESOS OBTENIDOS POR UN CONTRIBUYENTE JUBILADO, DERIVADOS DE UN CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, AL NO SER UNA PRESTACIÓN DE PREVISIÓN SOCIAL, PORQUE AQUÉL NO ES UN TRABAJADOR EN ACTIVO.
  4. SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE SALDO A FAVOR DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA). EL CÓMPUTO DEL PLAZO PARA INTERPONER EL RECURSO DE REVOCACIÓN EN CONTRA DE SU NEGATIVA, INICIA A PARTIR DE QUE SE NOTIFICÓ LA RESOLUCIÓN CON LA QUE CONCLUYERON LAS FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LA AUTORIDAD HACENDARIA PARA DETERMINAR SU PROCEDENCIA.

domingo, 12 de mayo de 2024

#SCJN - TESIS 📍 IVA a fin de determinar la temporalidad para la solicitud de devolución, mecanismo establecido en el art 5, fr VI, inciso b), de la LIVA, Regla 2.3.18. de la RMF para 2017. ✔



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 


S    C    J    N 


M A T E R I A   A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL) 


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 09 de septiembre de 2022 


IVA a fin de determinar la temporalidad para la solicitud de devolución, mecanismo establecido en el art 5, fr VI, inciso b), de la LIVA, Regla 2.3.18. de la RMF para 2017.



La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer la diversa TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicada el pasado día 09 de septiembre de 2022, donde destaca el siguiente precedente: 




  1. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. A FIN DE DETERMINAR LA TEMPORALIDAD PARA LA SOLICITUD DE SU DEVOLUCIÓN, CUANDO SE OPTA POR HACERLA MEDIANTE EL MECANISMO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 5o., FRACCIÓN VI, INCISO B), DE LA LEY RELATIVA, DEBE ATENDERSE A LO PREVISTO EN DICHO PRECEPTO LEGAL Y EN LA REGLA 2.3.18. DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2017.





Para mayor información, en el siguiente vínculo: 














sábado, 4 de mayo de 2024

#SCJN - TESIS ✔ Notificación de la resolución determinante en las revisiones de escritorio o gabinete, es válida la practicada por estrados, conforme a la regla general prevista en la fr III del art 134 del CFF, legislación vigente en 2013. ❗



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


S   C   J   N 


M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL) 


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 26 de agosto de 2022 


Notificación de la resolución determinante en las revisiones de escritorio o gabinete, es válida la practicada por estrados, conforme a la regla general prevista en la fr III del art 134 del CFF, legislación vigente en 2013.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer la diversa TESIS y JURISPRUDENCIA en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicada el pasado día 26 de agosto de 2022, donde sobresale la siguiente tesis: 



  • NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DETERMINANTE EN LAS REVISIONES DE ESCRITORIO O GABINETE. ES VÁLIDA LA PRACTICADA POR ESTRADOS, CONFORME A LA REGLA GENERAL PREVISTA EN LA FRACCIÓN III DEL ARTÍCULO 134 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, CUANDO EL CONTRIBUYENTE NO ES LOCALIZADO EN EL DOMICILIO FISCAL POR NO HABITARLO (LEGISLACIÓN VIGENTE EN 2013).




Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente vínculo:













sábado, 23 de diciembre de 2023

#SCJN - TESIS 📍 Revisión electrónica de contribuciones, el hecho de que el SAT no emita ni notifique la resolución definitiva en el plazo de 40 días, trae como consecuencia la nulidad lisa y llana de la resolución emitida, art 53-B, fr IV, del CFF; Estados de cuenta bancarios proporcionados por la #CNBV para comprobar el cumplimiento de obligaciones fiscales, exhibidos por la SHCP como fundamento de la querella por los delitos de defraudación fiscal y la equiparada. ✅



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


S   C   J   N


M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL)


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 20 de mayo de 2022


Estados de cuenta bancarios proporcionados por la CNBV para comprobar el cumplimiento de obligaciones fiscales, exhibidos por la SHCP como fundamento de la querella por los delitos de defraudación fiscal y la equiparada; Revisión electrónica de contribuciones, el hecho de que el SAT no emita ni notifique la resolución definitiva en el plazo de 40 días, trae como consecuencia la nulidad lisa y llana de la resolución emitida, art 53-B, fr IV, del CFF.





La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicadas el pasado día 20 de mayo de 2022, donde destacan los siguientes precedentes: 




  1. ESTADOS DE CUENTA BANCARIOS PROPORCIONADOS POR LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES PARA COMPROBAR EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, EXHIBIDOS POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO COMO FUNDAMENTO DE LA QUERELLA POR LOS DELITOS DE DEFRAUDACIÓN FISCAL Y DEFRAUDACIÓN FISCAL EQUIPARADA. ES INNECESARIO QUE EL MINISTERIO PÚBLICO LOS SOMETA A CONTROL JUDICIAL PREVIO, TRATÁNDOSE DEL PROCESO PENAL MIXTO.
  2. REVISIÓN ELECTRÓNICA DE CONTRIBUCIONES. EL HECHO DE QUE LA AUTORIDAD FISCAL NO EMITA NI NOTIFIQUE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA EN ESE PROCEDIMIENTO EN EL PLAZO DE 40 DÍAS, TRAE COMO CONSECUENCIA LA NULIDAD LISA Y LLANA DE LA RESOLUCIÓN EMITIDA (INTERPRETACIÓN CONFORME DEL ARTÍCULO 53-B, FRACCIÓN IV, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN).





Si desea conocer el contenido de manera completa, en el siguiente vínculo: 














jueves, 16 de noviembre de 2023

#SCJN --> TESIS ✅ Coordinación Fiscal, El sistema normativo integrado por los arts 10-C y 10-D de la Ley relativa no invade la competencia de la Federación para legislar y establecer tributos sobre bienes cuya enajenación esté gravada por la LIEPS. ❗



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


S   C   J   N


M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL)



T E S I S  y  J U R I S P R U D E N C I A S del 01 de abril de 2022


Coordinación Fiscal, El sistema normativo integrado por los arts 10-C y 10-D de la Ley relativa no invade la competencia de la Federación para legislar y establecer tributos sobre bienes cuya enajenación esté gravada por la LIEPS.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicada el pasado día 01 de abril de 2022, donde destaca el siguiente precedente: 



  1. COORDINACIÓN FISCAL. EL SISTEMA NORMATIVO INTEGRADO POR LOS ARTÍCULOS 10-C Y 10-D DE LA LEY RELATIVA NO INVADE LA COMPETENCIA DE LA FEDERACIÓN PARA LEGISLAR Y ESTABLECER TRIBUTOS SOBRE BIENES CUYA ENAJENACIÓN ESTÉ GRAVADA POR LA LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS.





Para mayor información, en el siguiente enlace:














martes, 14 de noviembre de 2023

#SCJN ->> TESIS ✅ Acreditamiento de operaciones presuntamente inexistentes a que se refiere el art 69-B, quinto párrafo, del CFF -en su texto anterior a la reforma publicada en el DOF el 25 de junio de 2018-. Omisión del contribuyente de acudir ante la autoridad fiscalizadora dentro de los 30 días siguientes a la publicación de la lista definitiva, no implica la preclusión de su derecho para demostrar la materialidad de las operaciones relativas. 📌



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


S   C   J   N


M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL)


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 11 de marzo de 2022


Acreditamiento de operaciones presuntamente inexistentes a que se refiere el art 69-B, quinto párrafo, del CFF -en su texto anterior a la reforma publicada en el DOF el 25 de junio de 2018-. Omisión del contribuyente de acudir ante la autoridad fiscalizadora dentro de los 30 días siguientes a la publicación de la lista definitiva, no implica la preclusión de su derecho para demostrar la materialidad de las operaciones relativas.



La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicadas el pasado día 11 de marzo de 2022, donde sobresale el siguiente rubro: 



  • ACREDITAMIENTO DE OPERACIONES PRESUNTAMENTE INEXISTENTES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 69-B, QUINTO PÁRRAFO, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN –EN SU TEXTO ANTERIOR A LA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 25 DE JUNIO DE 2018–. LA OMISIÓN DEL CONTRIBUYENTE DE ACUDIR ANTE LA AUTORIDAD FISCALIZADORA DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS SIGUIENTES A LA PUBLICACIÓN DE LA LISTA DEFINITIVA, NO IMPLICA LA PRECLUSIÓN DE SU DERECHO PARA DEMOSTRAR LA MATERIALIDAD DE LAS OPERACIONES RELATIVAS EN EL PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN QUE A LA POSTRE SE LE INSTAURE.




Si desea conocer el contenido de manera completa, en el siguiente vínculo: