Mostrando las entradas con la etiqueta Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2016

@SHCP_mx - Finanzas Públicas y Deuda Pública agosto de 2016.



SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO


Las Finanzas Públicas y la Deuda Pública a agosto de 2016


Para dar cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia sobre la evolución de las finanzas públicas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informa los resultados preliminares sobre la situación financiera y la deuda del sector público al mes de agosto de 2016, donde destaca lo siguiente:


  • El 15 de agosto de 2016 la SHCP anunció que se llevó a cabo una operación compensada por un monto de 134.2 mmp asociada a la asunción del pasivo laboral de PEMEX para un total de 184.2 mmp, dado que en 2015 se realizó una operación preliminar por 50.0 mmp.
  • Los ingreses presupuestarios aumentaron en 13.7 por ciento real.
  • el gasto neto total sin incluir las erogaciones para inversión financiera disminuyó en 1.0 por ciento real.
  • el déficit público acumulado entre enero y agosto de 2016 se ubicó en 202.9 mil millones de pesos.
  • Al cierre de agosto de 2016, el saldo de la deuda interna del sector público federal se situó en 5 billones 473.8 mil millones de pesos.
  • La deuda externa se ubicó en 176.6 mil millones de dolares.
  • La evolución del endeudamiento del sector público es congruente con la estrategia de consolidación fiscal para 2016.

Si desea mayor información, visite:






martes, 21 de junio de 2016

@SHCP_mx - Modificaciones a disposiciones de carácter general a los Planes de Pensiones.

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO


Modificaciones a las disposiciones de carácter general aplicables a los Planes de Pensiones


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el día 13 de junio de 2016, las modificaciones a las disposiciones de carácter general aplicables a los Planes de Pensiones.

Al respecto, se modifica el "Anexo A" de las disposiciones de carácter general aplicables a los planes de pensiones, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 21 de enero de 2016, que contiene el formato de la "Solicitud de inscripción de Planes de Pensiones dictaminados por actuarios autorizados", identificado con la homoclave "FF - CONSAR - 001" ante la Unidad de Gobierno Digital.

Asimismo, la impresión del "Anexo A" se deberá efectuar en hojas blancas tamaño carta. Los interesados podrán consultar mediante la página de Internet de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro o de los portales de Internet que disponga el Gobierno Federal para la atención de trámites y servicios de la Administración Pública Federal.


Para mayor referencia, ingrese a:




miércoles, 8 de junio de 2016

@SHCP_mx - Anexos de la Segunda RM a la RMF para 2016

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO


Anexos 1, 1-A, 3, 7, 9, 11, 14, 15 y 25 de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016



La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el día 9 de mayo de 2016, el Anexo 1, 1-A, 3, 7, 9, 11, 14, 15 y 25 de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016, publicada el pasado día 6 de mayo de 2016, mismos que contienen:


  • Anexo 1: Formas y formatos fiscales
  • Anexo 1-A: Guía de trámites fiscales
  • Anexo 3: Criterios no vinculativos de las disposiciones fiscales y aduaneras
  1. Deducción de pagos a sindicatos
  2. Costo de lo vendido. Tratándose de servicios derivados de contratos de obra inmueble, no son deducibles los costos correspondientes a ingresos no acumulados en el ejercicio.
  3. Pago de sueldos, salarios o asimilados a éstos a través de Sindicatos o prestadoras de servicios de subcontratación laboral.
  • Anexo 7: Compilación de Criterios Normativos
  • Anexo 9: Tabla a que se refiere la regla 3.15.1. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016, para la actualización de las deducciones que señala el artículo 121 de la Ley del ISR
  • Anexo 11: Catálogo de claves de tipo de producto (bebidas alcohólicas)
  • Anexo 14: Donatarias Autorizadas
  • Anexo 15: Impuesto sobre Automóviles Nuevos
  • Anexo 25: Acuerdo entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de los Estados Unidos Mexicanos y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América para mejorar el cumplimiento fiscal internacional incluyendo respecto de FATCA

Para mayor referencia, visite:






    lunes, 9 de mayo de 2016

    @SHCP_mx - Primera Resolución de Modificaciones a la RFA para 2016

    SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

    Primera Resolución de Modificaciones a la RFA para los sectores de contribuyentes que en la misma se señalan para 2016


    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el día 3 de mayo de 2016 a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución de Facilidades Administrativas para los sectores de contribuyentes que en la misma se señalan para 2016, que contempla los siguientes temas:


    • No obligación de las personas físicas exentas del ISR
    • Exención para personas físicas y opción de facilidades para personas morales
    • Ingresos de la persona moral
    • Facilidad para sociedades cooperativas de producción pesqueras o silvícolas 


    La presente RESOLUCIÓN entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el DOF, es decir, el 4 de mayo de 2016.

    Si desea mayor información, visite:





      @SATmx > Informe Tributario y de Gestión, Trimestre 1 de 2016.

      SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

      Informe Tributario y de Gestión, Primer Trimestre de 2016


      El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el Informe Tributario y de Gestión correspondiente al primer trimestre de 2016, en el que se destaca lo siguiente:

      1. El crecimiento del padrón de contribuyentes continúa mostrando un gran dinamismo. al mes de marzo de 2016, dicho padrón está conformado por 51.9 millones de contribuyentes, lo que significa un aumento de 3.8 millones de contribuyentes (7.9%) respecto al mismo período del año anterior.
      2. El número de contribuyentes inscritos en el Régimen de Incorporación Fiscal fue de 4 millones 561 mil 714 contribuyentes.
      3. Durante el primer trimestre de 2016, se emitieron 1 mil 488.6 millones de facturas, 14.6% más que en 2015.
      4. Los ingresos tributarios ascendieron a 723 mil 130 millones de pesos. Con respecto a enero-marzo de 2015, los ingresos en 2016 aumentaron 6.1% en términos reales.

      Para mayor referencia, ingrese a:




      martes, 5 de abril de 2016

      @SHCP_mx - Primera Resolución de Modificaciones a la RMF 2016, Anexos 1-A, 23 y 27.

      SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

      Publicación de la Primera Resolución de Modificaciones a la RMF para 2016


      La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el día 1 de abril de 2016, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 y sus Anexos 1-A, 23 y 27, que contempla:

      • Referencias a la Ciudad de México
      • Devolución automática de saldos a favor del IVA
      • Cambio de domicilio fiscal, Ciudad de México
      • Factor de acumulación por depósitos o inversiones en el extranjero
      • Presentación de la información de las operaciones efectuadas con clientes y proveedores
      • Actualización del Derecho de Exploración de Hidrocarburos y del Impuesto por la Actividad de Exploración y Extracción de Hidrocarburos establecidos en la LISH
      • Aviso para ejercer la opción del pago del ISR conforme al Artículo Segundo Transitorio, fracción IX de las disposiciones transitorias de la Ley del ISR
      • Requisitos para pagar el ISR por ingresos derivados de inversiones en el extranjero retornados al país
      • Opción para utilizar "Mis Cuentas"
      • Presentación de la Declaración informativa de los regímenes fiscales preferentes 2015, durante los meses de abril y mayo de 2016

      Para mayor referencia, ingrese a:




        sábado, 6 de febrero de 2016

        @SATMX - Informe Tributario y de Gestión, cuarto trimestre de 2015.

        SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

        Informe Tributario y de Gestión

        Cuarto trimestre de 2015


        El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el Informe Tributario y de Gestión correspondiente al cuarto trimestre de 2015, en el que se destaca lo siguiente:

        • Al mes de diciembre de 2015 el padrón de contribuyentes está conformado por 51.6 millones de contribuyentes.
        • Las devoluciones totales en 2015 fueron de 63 mil 876 millones de pesos.
        • Al cierre de 2015, el número de contribuyentes inscritos en el RIF fue de 4 millones 498 mil 300 contribuyentes.
        • Al cierre de 2015, los ingresos tributarios se ubicaron en 2 billones 361 mil 193.5 millones de pesos.

        Si desea mayor información, visite:




        martes, 12 de enero de 2016

        @SHCP_mx - RMF para 2016, Anexos 3, 4, 5, 6, 7, 8, 11, 14, 17, 23, 25 y 25-Bis.

        SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

        Anexos 3, 4, 5, 6, 7, 8, 11, 14, 17, 23, 25 y 25-Bis de la RMF para 2016


        La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el día 12 de enero de 2016, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) los Anexos 3, 4, 5, 6, 7, 8, 11, 14, 17, 23, 25 y 25-Bis de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016, publicada el pasado 23 de diciembre de 2015, que contempla:

        • Anexo 3: Criterios no vinculativos de las disposiciones fiscales y aduaneras
        • Anexo 4: Instituciones de crédito autorizadas para la recepción de pagos de derechos, productos y aprovechamientos por Internet y ventanilla bancaria
        • Anexo 5: Cantidades actualizadas establecidas en el CFF
        • Anexo 6: Catálogo de Actividades Económicas
        • Anexo 7: Compilación de Criterios Normativos
        • Anexo 8: Tablas y tarifas 2016
        • Anexo 11: Catálogo de claves de tipo de producto (bebidas alcohólicas)
        • Anexo 14: Donatarias Autorizadas
        • Anexo 17: Características técnicas, de seguridad y requerimientos de información del sistema de cómputo de los operadores y/o permisionarios.
        • anexo 23: Ubicación de las Unidades Administrativas del SAT
        • Anexo 25: Acuerdo entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de los Estados Unidos Mexicanos y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América para mejorar el cumplimiento fiscal internacional incluyendo respecto de FATCA.
        • Anexo 25 Bis: Obligaciones Generales y Procedimientos de identificación y Reporte de Cuentas Reportables
        Para mayor referencia, ingrese a:



        @SHCP_mx - Manual de Organización General del @SATMX 2016.

        SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

        Manual de Organización General del SAT


        La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer el día 5 de enero de 2016, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Manual de Organización General del Servicio de Administración Tributaria.

        El contenido de dicho Manual contempla lo siguiente:

        Introducción 
        • Marco Jurídico-Administrativo
        • Atribuciones
        • Organograma
        • Estructura Orgánica
        • Funciones Genéricas de las Administraciones Generales
        • Funciones Genéricas de las Administraciones Centrales y Coordinadas
        • Funciones Genéricas de las Administraciones Desconcentradas y de las Aduanas
        • Funciones Genéricas de las Subadministraciones
        • Objetivos y Funciones
        Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente vínculo:



        @SHCP_mx - Estímulos fiscales a gasolina y diésel en sectores pesquero y agropecuario.

        SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

        Acuerdo por el que se establecen estímulos fiscales a la gasolina y el diésel en los sectores pesquero y agropecuario


        La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el 30 de diciembre de 2015 a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo por el que se establecen estímulos fiscales a la gasolina y el diésel en los sectores pesquero y agropecuario.

        Se establece un estímulo fiscal a los contribuyentes que enajenen los combustibles que se especifican a los integrantes del sector agropecuario inscritos en el padrón que al efecto lleva la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

        Los combustibles a que se refiere el párrafo anterior son los siguientes:

        • Gasolina menor a 92 octanos que se utilice para la pesca ribereña
        • Diésel que se utilice en las siguientes actividades: pesca, acuacultura y agropecuarias

        El estímulo a la tarifa o cuota impositiva consiste en una cantidad equivalente a un porcentaje, que se fijará mensualmente, de las cuotas a que se refiere el artículo 2o., fracción I, inciso D), numeral 1, subincisos a) y c) de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, aplicables a la gasolina menor a 92 octanos y al diésel, respectivamente.

        Si desea mayor información, visite:



        lunes, 11 de enero de 2016

        @SHCP_mx - Finanzas públicas y Deuda Pública a noviembre de 2015.

        SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

        Finanzas públicas y la deuda pública a noviembre de 2015


        La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mediante su comunicado de prensa 158/2015, dio a conocer "Las Finanzas públicas y la deuda pública al mes de noviembre de 2015", que contempla:

        • Los ingresos tributarios no petroleros fueron superiores en 21.0 por ciento real a los del año pasado y los ingresos petroleros tuvieron una reducción real de 22.3 por ciento.
        • Entre enero y noviembre de 2015, el gasto neto pagado creció 3.4 por ciento real y el programable 1.5 por ciento real.
        • El déficit público ascendió a 25.2 mil millones de pesos, 2.4 mil millones de pesos mayor al déficit registrado en el mismo mes de 2014 de 22.8 mil millones de pesos.
        • Los requerimientos financieros del sector público a noviembre de 2015 se ubicaron en 575.1 mil millones de pesos. Este resultado, así como el monto observado del balance público, son congruentes con las metas anuales aprobadas por el H. Congreso de la Unión para 2015.
        • El saldo de la deuda interna del sector público federal aumentó 413.6 mil millones de pesos y el de la deuda externo aumentó en 14.7 mil millones de dólares, ambos con respecto a diciembre de 2014, evolución consistente con los techos de endeudamiento aprobados por el H. Congreso de la Unión para 2015.

        Para mayor referencia, ingrese a:



        jueves, 1 de octubre de 2015

        @SHCP_mx - Finanzas Públicas y Deuda Pública agosto 2015.

        SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

        Las finanzas públicas y la deuda pública a agosto de 2015


        La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mediante su comunicado de prensa 114/2015, dio a conocer "Las finanzas públicas y la deuda pública" publicada al mes de agosto de 2015, que considera lo siguiente:

        • Los ingresos presupuestarios fueron mayores en 0.3 por ciento real a los registrados en el mismo mes de 2014.
        • El gasto en los ramos administrativos disminuyó 1.4 por ciento en agosto de 2015, respecto a igual mes del año anterior.
        • El déficit público fue de 27.4 mil millones de pesos, 9.2 mil  millones de pesos mayor al déficit registrado en el mismo mes de 2014.
        • Los requerimientos financieros del Sector Público a agosto de 2015 se ubicaron en 422.5 mil millones de pesos.
        • El saldo de la deuda interna del sector público federal aumentó 271.9 mil millones de pesos y el de la deuda externa aumentó en 13.2 mil millones de dólares.

        Para mayor referencia, ingrese a:



        miércoles, 30 de septiembre de 2015

        @SHCP_mx - Cuarta Resolución de Modificaciones a la RMF 2015.

        SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

        Publicación de la Cuarta Resolución de Modificaciones a la RMF para 2015


        La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el día 29 de septiembre de 2015, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015 y sus anexos 1, 1-A, 3, 7, 11, 14, 15, 23 y 26-Bis, mismos que contemplan:

        • Glosario
        • Autorización o aviso para llevar a cabo una fusión posterior
        • Aviso para eximir de responsabilidad solidaria
        • Interpretación de los tratados en materia fiscal
        • Aplicación estandarizada o estándar para los efectos de los tratados para evitar la doble tributación
        • Devolución de saldos a favor del IVA
        • Aviso de compensación
        • Procedimiento para aclarar la presentación de pagos provisionales mensuales del ISR en cero
        • Tratamiento Fiscal de los fideicomisos de inversión en energía e infraestructura
        • Análisis con las autoridades previo a las consultas sobre operaciones con partes relacionadas
        • Consultas en materia de precios de transferencia 
        • Acreditamiento del IEPS por adquisición de diesel para transporte público o privado
        • Consorcios
        Si desea mayor información, visite:



        miércoles, 3 de junio de 2015

        SHCP - Contribuyentes que no desvirtuaron hechos al 1 junio 2015.

        SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

        Publicación del listado definitivo de contribuyentes que no desvirtuaron los hechos que llevaron a la autoridad a notificarlos


        La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer el día 1 de junio de 2015, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), Oficio mediante el cual se notifica que los contribuyentes a que se refiere el Anexo 1 no ejercieron el derecho previsto en el artículo 69-B, segundo párrafo del Código Fiscal de la Federación y por tanto, se actualiza definitivamente la situación a que se refiere el primer párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación.

        Derivado del ejercicio de las atribuciones y facultades señaladas en el párrafo anterior, esta Administración Central, dentro de los expedientes que obran en la misma, así como en las bases de datos del Servicio de Administración Tributaria a los que tiene acceso y utiliza de conformidad con el artículo 63, párrafos primero y último del Código Fiscal de la Federación, detectó que los contribuyentes que se nombran en el Anexo 1 que es parte integrante del presente oficio, emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes.

        Si desea mayor información, visite:




        domingo, 22 de marzo de 2015

        SAT - Contribuyentes desvirtuaron presunción de inexistencia de operaciones.

        SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

        Listado de contribuyentes que DESVIRTUARON la presunción de inexistencia de operaciones

        La Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer el listado de contribuyentes que desvirtuaron la presunción de inexistencia de operaciones prevista en el primer párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación (CFF).

        Cabe señalar que los contribuyentes que se enlistan en el anexo adjunto en su momento fueron notificados mediante el Oficio de Presunción de inexistencia de operaciones amparadas con determinados comprobantes fiscales que emitieron, de conformidad con los párrafos primero y segundo del artículo 69-B del CFF; sin embargo, durante el procedimiento previsto en el citado precepto legal, lograron desvirtuar la presunción de la autoridad.

        Si desea mayor información, visite: 



        miércoles, 18 de marzo de 2015

        SAT - Devolverá en 5 días saldos a favor en declaración a los asalariados.

        SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

        Hacienda devolverá en 5 días los saldos a favor a los asalariados que presente su declaración anual 

        La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó a los contribuyentes que durante 2014 obtuvieron ingresos por salarios que ya pueden presentar su Declaración Anual y en caso de obtener saldo a favor, el SAT devolverá en 5 días.

        Los asalariados de todo el país podrán obtener la devolución de saldos a favor, aplicando las siguientes deducciones personales: gastos por honorarios médicos y dentales, primas por seguros de gastos médicos y dentales, primas de seguros de gastos médicos, intereses reales pagados por créditos hipotecarios, donativos a fundaciones autorizadas, aportaciones adicionales a sistemas y planes de retiro o pensiones; así como el estímulo por colegiaturas.

        Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente vínculo:



          martes, 3 de marzo de 2015

          SHCP - Contribuyentes incumplidos 2 marzo 2015

          SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

          Listado de contribuyentes que no desvirtuaron los hechos que llevaron a la autoridad a notificarlos

          La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer el 2 de marzo de 2015, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el oficio 500-05-2015-1484 mediante el cual se notifica que los contribuyentes a que se refiere el Anexo 1 no ejercieron el derecho previsto en el artículo 69-B, segundo párrafo del Código Fiscal de la Federación y por tanto, se actualiza definitivamente la situación a que se refiere el primer párrafo del artículo 69-B del citado Código Tributario.

          Derivado del ejercicio de las atribuciones y facultades señaladas en el párrafo anterior, esta Administración Central, dentro de los expedientes que obran en la misma, así como en las bases de datos del Servicio de Administración Tributaria a los que tiene acceso y utiliza de conformidad con el artículo 63, párrafos primero y último del Código Fiscal de la Federación, detectó que los contribuyentes que se nombran en el Anexo 1 que es parte integrante del presente oficio, emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes.

          Si desea mayor información, visite:



          jueves, 26 de febrero de 2015

          SHCP - Preguntas en materia de lavado de dinero.

          SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

          Preguntas frecuentes en materia de lavado de dinero

          La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer por medio de su página de Internet, las preguntas frecuentes en materia de lavado de dinero, entre las que se encuentran las siguientes:

          1. ¿Qué es el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (comúnmente conocido como lavado de dinero?
          2. ¿Cómo se tipifica el lavado de dinero en México?
          3. ¿Es el narcotráfico el único delito previo al delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita?
          4. ¿México es el único país afectado por el lavado de dinero?
          5. ¿Cómo afecta el lavado de dinero a la economía? 
          6. ¿Qué es el Grupo Egmont de Unidades de Inteligencia Financiera?
          7. ¿Cuántos modelos de Unidades de Inteligencia Financiera existen en el mundo?
          8. ¿Cómo se encuentran distribuidas las 131 Unidades de Inteligencia Financiera pertenecientes al Grupo Egmont, por tipo de modelo?
          9. ¿Qué recomendaciones de las 40 + 9 del Grupo de Acción Financiera sobre el blanqueo de Capitales se atienden con la publicación de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita?
          10. ¿Qué es GAFIC?
          Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente vínculo:



          SHCP - Contribuyentes incumplidos y con comprobantes presuntamente inexistentes.

          SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

          Listado de contribuyentes incumplidos y de quienes emitieron comprobantes con operaciones presuntamente inexistentes

          La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer el pasado 20 de febrero de 2015, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el oficio 500-05-2015-1329 por el que se notifica que los contribuyentes a que se refiere el Anexo 1 se han ubicado en el supuesto previsto en el artículo 69-B, primer párrafo del Código Fiscal de la Federación. 

          Derivado del ejercicio de las atribuciones y facultades conferidas en las disposiciones fiscales vigentes, esta Administración Central, dentro de los expedientes que obran en la misma, así como en las bases de datos del Servicio de Administración Tributaria a los que tiene acceso y utiliza de conformidad con el artículo 63, párrafos primero y último, del Código Fiscal de la Federación, ha detectado que los contribuyentes que se nombran en el Anexo 1 que es parte integrante del presente oficio, emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes.

          Para conocer el LISTADO completo de CONTRIBUYENTES, en el siguiente vínculo: 



          sábado, 21 de febrero de 2015

          SHCP - Finanzas y Deuda Pública Trim. 4 2014

          SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

          Informes sobre la situación económica, Finanzas Públicas y Deuda Pública, cuarto trimestre de 2014

          En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y La General de Deuda Pública, así como en la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2014 y en línea con el firme compromiso de la Administración del Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, de consolidar la estabilidad macroeconómica, contar con finanzas públicas sanas y hacer un uso responsable del endeudamiento público, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público da a conocer los Informes sobre la situación económica y las finanzas públicas, así como el Informe de la Deuda Pública correspondiente al cuarto trimestre del 2014.

          Estos informes se complementan con los anexos de finanzas públicas y de deuda pública, en los que se incluye información relevante específica, así como sus correspondientes apéndices estadísticos.

          Para mayor referencia, ingrese a: