miércoles, 28 de agosto de 2024

#SCJN - TESIS 🔜 Medida cautelar de suspensión temporal de actividad profesional; Seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas, arts 142, fr I y 143 de la Ley del Instituto relativo y 5 de su Reglamento, servicio médico para la excónyuge y como acreedora alimentaria; Impedimento en el Juicio de Amparo, art 51, fr VIII, de la Ley de Amparo; INFONAVIT nuevo modelo de originación T1000, de naturaleza autoaplicativa, puntaje mínimo para acceder a un derecho de rango constitucional. 📎



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 


S    C    J    N 


M A T E R I A    C O M Ú N 


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 24 de junio de 2022 


Impedimento en el Juicio de Amparo, art 51, fr VIII, de la Ley de Amparo; INFONAVIT nuevo modelo de originación T1000, de naturaleza autoaplicativa, puntaje mínimo para acceder a un derecho de rango constitucional; Medida cautelar de suspensión temporal de actividad profesional; Seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas, arts 142, fr I y 143 de la Ley del Instituto relativo y 5 de su Reglamento, servicio médico para la excónyuge y como acreedora alimentaria.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA COMÚN, publicadas el pasado día 24 de junio de 2022, donde destacan los siguientes precedentes: 



  1. IMPEDIMENTO EN EL JUICIO DE AMPARO. ASPECTOS QUE DEBEN PRESENTARSE PARA QUE SE ACTUALICE LA CAUSA CONTENIDA EN EL ARTÍCULO 51, FRACCIÓN VIII, DE LA LEY DE LA MATERIA.
  2. INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, NUEVO MODELO DE ORIGINACIÓN T1000. ES DE NATURALEZA AUTOAPLICATIVA, AL MODIFICAR UNO DE LOS REQUISITOS PARA OBTENER UN CRÉDITO DE VIVIENDA Y, POR ENDE, ALTERAR LA SITUACIÓN JURÍDICA DEL GOBERNADO CON SU SOLA ENTRADA EN VIGOR, IMPONIENDO UN PUNTAJE MÍNIMO PARA ACCEDER A UN DERECHO DE RANGO CONSTITUCIONAL.
  3. MEDIDA CAUTELAR DE SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ACTIVIDAD PROFESIONAL. PROCEDE OTORGAR LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL SOLICITADA EN EL AMPARO PROMOVIDO EN SU CONTRA, SI DE LA DEMANDA SE ADVIERTE QUE SU IMPOSICIÓN NO FUE PROPORCIONAL, POR NO DEFINIR ALGUNA TEMPORALIDAD NI EN QUÉ CONDICIONES O SUPUESTOS TENDRÍA EFECTIVIDAD.
  4. SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS. LOS ARTÍCULOS 142, FRACCIÓN I Y 143 DE LA LEY DEL INSTITUTO RELATIVO Y 5 DE SU REGLAMENTO, AL NO CONSIDERAR EL DERECHO AL OTORGAMIENTO DEL SERVICIO MÉDICO PARA LA EXCÓNYUGE DE UN MILITAR QUE DEMOSTRÓ SER SU ACREEDORA ALIMENTARIA, VIOLAN LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN.




Para conocer el contenido de manera completa, en el siguiente vínculo: 


















No hay comentarios.:

Publicar un comentario