miércoles, 13 de noviembre de 2024

@SCJN - TESIS 📎 Conflicto competencial entre el CFCRL y un CCLMC, su conocimiento y resolución al Tribunal Colegiado de Circuito; Prima de antigüedad de los trabajadores transitorios de PEMEX, procede su pago cuando se declara fundada la excepción de no acatamiento a la sentencia; Prueba de inspección en el Juicio Laboral, presunción de la existencia de la relación de trabajo; Caducidad de la instancia en materia laboral, forma de computar el término; Secretario instructor en el nuevo sistema de justicia laboral. 🆗


📎🆗

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 



S   C   J   N 



M A T E R I A    L A B O R A L



TESIS y JURISPRUDENCIAS del 21 de octubre de 2022 



Prueba de inspección en el Juicio Laboral, presunción de la existencia de la relación de trabajo; Caducidad de la instancia en materia laboral, forma de computar el término; Secretario instructor en el nuevo sistema de justicia laboral; Conflicto competencial entre el CFCRL y un CCLMC, su conocimiento y resolución al Tribunal Colegiado de Circuito; Prima de antigüedad de los trabajadores transitorios de PEMEX, procede su pago cuando se declara fundada la excepción de no acatamiento a la sentencia.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer el pasado día 21 de octubre de 2022, las distintas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA LABORAL, donde se subrayan los siguientes rubros: 



  1. PRUEBA DE INSPECCIÓN EN EL JUICIO LABORAL. LA PRESUNCIÓN DE LA EXISTENCIA DE LA RELACIÓN DE TRABAJO, DERIVADA DE LA FALTA DE EXHIBICIÓN DE LOS DOCUMENTOS QUE EL PATRÓN TIENE OBLIGACIÓN DE CONSERVAR Y EXHIBIR EN JUICIO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 804 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, NO SE DESVIRTÚA CON EL INFORME RENDIDO POR EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL EN EL QUE CONSTE QUE EL TRABAJADOR ESTÁ DADO DE ALTA CON UN PATRÓN DIVERSO.
  2. CADUCIDAD DE LA INSTANCIA EN MATERIA LABORAL. FORMA DE COMPUTAR EL TÉRMINO PARA QUE OPERE EN LOS JUICIOS DEL CONOCIMIENTO DEL TRIBUNAL DE ARBITRAJE Y ESCALAFÓN DEL ESTADO DE COLIMA.
  3. SECRETARIO INSTRUCTOR EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA LABORAL. EL JUEZ TITULAR PUEDE DELEGARLE LA FACULTAD PARA PROVEER RESPECTO DE LA COMPETENCIA DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 871, INCISO F), DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, VIGENTE A PARTIR DEL 2 DE MAYO DE 2019.
  4. CONFLICTO COMPETENCIAL ENTRE EL CENTRO FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y REGISTRO LABORAL (CFCRL) Y UN CENTRO DE CONCILIACIÓN LOCAL EN MATERIA COLECTIVA. SU CONOCIMIENTO Y RESOLUCIÓN CORRESPONDEN A LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO.
  5. PRIMA DE ANTIGÜEDAD DE LOS TRABAJADORES TRANSITORIOS DE PETRÓLEOS MEXICANOS (PEMEX). PROCEDE SU PAGO CUANDO SE DECLARA FUNDADA LA EXCEPCIÓN DE NO ACATAMIENTO A LA SENTENCIA.

@SCJN - TESIS 📚 Rendición de cuentas de la situación financiera de una empresa, es una obligación sustantiva y no formal, deben ser claras, comprensibles y concluyentes, comprobables en cada una de sus partes; Colegio Nacional, institución pública que recibe un subsidio anual por conducto de la SEP, sus contratos que celebra no son de naturaleza administrativa; Contratos de compraventa, el hecho de que se acuerde que el precio será fijado por un tercero especialista en mercados de futuro, no lo convierte en aleatorio. 📌



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 



S   C   J   N 



M A T E R I A    C I V I L



TESIS y JURISPRUDENCIAS del 12 de agosto de 2022 



Colegio Nacional, institución pública que recibe un subsidio anual por conducto de la SEP, sus contratos que celebra no son de naturaleza administrativa; Contratos de compraventa, el hecho de que se acuerde que el precio será fijado por un tercero especialista en mercados de futuro, no lo convierte en aleatorio; Rendición de cuentas de la situación financiera de una empresa, es una obligación sustantiva y no formal, deben ser claras, comprensibles y concluyentes, comprobables en cada una de sus partes.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer el pasado día 12 de agosto de 2022, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA CIVIL, donde sobresalen los siguientes precedentes: 



  • COLEGIO NACIONAL. ES UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA CREADA MEDIANTE DECRETO DEL EJECUTIVO FEDERAL, QUE RECIBE UN SUBSIDIO ANUAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA; SIN EMBARGO, LOS CONTRATOS QUE CELEBRA CONFORME A LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, NO SON DE NATURALEZA ADMINISTRATIVA, AL NO FORMAR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
  • CONTRATO DE COMPRAVENTA. EL HECHO DE QUE LAS PARTES ACUERDEN QUE EL PRECIO SERÁ FIJADO POR UN TERCERO ESPECIALISTA EN MERCADOS DE FUTURO, NO LO CONVIERTE EN ALEATORIO.
  • RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE UNA EMPRESA. ES UNA OBLIGACIÓN SUSTANTIVA Y NO FORMAL, AL EXIGIRSE NO SÓLO QUE DEBEN SER CLARAS, COMPRENSIBLES Y CONCLUYENTES, SINO COMPROBABLES EN CADA UNA DE SUS PARTES, SIN QUE EXISTA DUDA SOBRE EL TIEMPO, ORIGEN Y FIN QUE TUVO EL DINERO ENCOMENDADO.

@SCJN - TESIS 🔜 Beneficiario de los derechos laborales del trabajador fallecido, art 501, fr I, de la LFT, en su texto anterior a la reforma publicada en el DOF de 2019; Menores de edad, auto que previene a los progenitores que promuevan el Amparo en su representación para que acrediten su filiación, desatiende el Derecho de Acceso a la Justicia. 📖



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 



S   C   J   N 



M A T E R I A    C O N S T I T U C I O N A L 



TESIS y JURISPRUDENCIAS del 02 de septiembre de 2022 



Beneficiario de los derechos laborales del trabajador fallecido, art 501, fr I, de la LFT, en su texto anterior a la reforma publicada en el DOF de 2019; Menores de edad, auto que previene a los progenitores que promuevan el Amparo en su representación para que acrediten su filiación, desatiende el Derecho de Acceso a la Justicia. 



La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer el pasado día 02 de septiembre de 2022, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA CONSTITUCIONAL, donde sobresalen los siguientes precedentes: 



  1. BENEFICIARIO DE LOS DERECHOS LABORALES DEL TRABAJADOR FALLECIDO. EL ARTÍCULO 501, FRACCIÓN I, DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, EN SU TEXTO ANTERIOR A LA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 1 DE MAYO DE 2019, AL EXCLUIR DE ESE CARÁCTER AL DESCENDIENTE MAYOR DE 16 AÑOS, PERO MENOR DE 25, QUE SE ENCUENTRE ESTUDIANDO, VIOLA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE IGUALDAD Y A LA NO DISCRIMINACIÓN.
  2. MENORES DE EDAD. EL AUTO QUE PREVIENE A LOS PROGENITORES QUE PROMUEVEN EL JUICIO DE AMPARO EN SU REPRESENTACIÓN PARA QUE ACREDITEN SU FILIACIÓN, BAJO EL APERCIBIMIENTO DE TENER POR NO PRESENTADA LA DEMANDA, DESATIENDE EL DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA.

@SCJN - TESIS 🔍 Pederastia, configuración del delito; Principio de Inmediación en el Sistema Penal Acusatorio y Oral; Tutela jurisdiccional efectiva, para garantizar este derecho al quejoso privado de su libertad. ✔



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN



S   C   J   N 



M A T E R I A    P E N A L



TESIS y JURISPRUDENCIAS del 19 de agosto de 2022 



Pederastia, configuración del delito; Principio de Inmediación en el Sistema Penal Acusatorio y Oral; Tutela jurisdiccional efectiva, para garantizar este derecho al quejoso privado de su libertad.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer el pasado día 19 de agosto de 2022, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA PENAL, donde destacan los siguientes rubros: 



  1. PEDERASTIA. PARA QUE SE CONFIGURE ESTE DELITO ES INDISPENSABLE LA EXISTENCIA DE UN "ÁNIMO LASCIVO" DEL SUJETO ACTIVO, AUN CUANDO EL ARTÍCULO 209 BIS, PÁRRAFO PRIMERO, DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL NO LO INCLUYA EXPRESAMENTE COMO ELEMENTO SUBJETIVO ESPECÍFICO PUES, POR LA NATURALEZA DEL ILÍCITO, ESTÁ PRESENTE AL EJECUTAR LA CONDUCTA ANTIJURÍDICA.
  2. PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL. EL DESAHOGO DE UNA TESTIMONIAL EN UN ESPACIO FÍSICO ADAPTADO COMO SALA DE AUDIENCIAS NO IMPLICA, POR SÍ MISMO, SU VIOLACIÓN, POR LO QUE MÁS ALLÁ DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL LUGAR, ES NECESARIO ANALIZAR SI DE LAS CIRCUNSTANCIAS EN QUE SE REALIZÓ SE APRECIA ALGUNA TRANSGRESIÓN AL COMPONENTE QUE EXIGE EL CONTACTO DIRECTO Y PERSONAL QUE EL JUEZ DEBE TENER CON LOS SUJETOS Y EL OBJETO DEL PROCESO DURANTE LA REALIZACIÓN DE LA AUDIENCIA DE JUICIO.
  3. TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA. PARA GARANTIZAR ESTE DERECHO AL QUEJOSO PRIVADO DE LA LIBERTAD, EL JUEZ DE DISTRITO DEBE CERCIORARSE, POR CUALQUIER MEDIO, QUE EL DEFENSOR DESIGNADO ESTÉ EN POSIBILIDAD REAL DE ASISTIRLO JURÍDICAMENTE, SIN QUE SEA NECESARIO QUE DICHO PROFESIONISTA ACEPTE Y PROTESTE EL CARGO.

@SCJN - TESIS 📚 Marcas, resolución del procedimiento de solicitud de un registro marcario, tiene el carácter de definitivo para efectos en el JCAF; Oposición a un registro marcario; Pensiones otorgadas por el ISSSTE, pago de intereses en diferencias de su incremento; Suspensión en el Juicio de Amparo indirecto, arts 33, 34, 37, 38, 40 y 43 de la Ley General de Bibliotecas. 📌



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN



S   C   J   N 



M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A



TESIS y JURISPRUDENCIAS del 11 de noviembre de 2022 



Pensiones otorgadas por el ISSSTE, pago de intereses en diferencias de su incremento; Suspensión en el Juicio de Amparo indirecto, arts 33, 34, 37, 38, 40 y 43 de la Ley General de Bibliotecas; Marcas, resolución del procedimiento de solicitud de un registro marcario, tiene el carácter de definitivo para efectos en el JCAF; Oposición a un registro marcario.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA, publicadas el pasado día 11 de noviembre de 2022, donde sobresalen los siguientes precedentes: 



  • PENSIONES OTORGADAS POR EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (ISSSTE). ES IMPROCEDENTE EL PAGO DE INTERESES RESPECTO DE LAS DIFERENCIAS DERIVADAS DE SU INCREMENTO, AL NO ESTAR PREVISTOS POR LA LEY RELATIVA.
  • SUSPENSIÓN EN EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO. PROCEDE CONCEDERLA CUANDO SE SEÑALAN COMO ACTOS RECLAMADOS LOS ARTÍCULOS 33, 34, 37, 38, 40 Y 43 DE LA LEY GENERAL DE BIBLIOTECAS, RESPECTO DE LA OBLIGACIÓN DE ENTREGAR A LAS BIBLIOTECAS QUE CONFORMAN EL DEPÓSITO LEGAL DOS EJEMPLARES IMPRESOS O UNO EN ARCHIVO DIGITAL DE LAS EDICIONES Y PRODUCCIONES DE LOS MATERIALES QUE ENUNCIA EL REFERIDO ARTÍCULO 34, PUES SE SATISFACE EL REQUISITO ESTABLECIDO EN LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 128 DE LA LEY DE AMPARO.
  • MARCAS. LA RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE UN REGISTRO MARCARIO, EN LA QUE SE DA RESPUESTA A UNA OPOSICIÓN, TIENE EL CARÁCTER DE DEFINITIVA PARA EFECTOS DE SU IMPUGNACIÓN EN EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL (LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ABROGADA).
  • OPOSICIÓN A UN REGISTRO MARCARIO. NO CONSTITUYE UN PROCEDIMIENTO AUTÓNOMO Y DISTINTO DE AQUEL EN QUE SE HACE VALER, POR LO QUE DEBE TRAMITARSE EN EL MISMO EXPEDIENTE (LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ABROGADA).

lunes, 11 de noviembre de 2024

@SCJN - TESIS 📍 Sumisión expresa, debe cumplir con lo establecido en el art 1093 del Código de Comercio; Transferencias Electrónicas Bancarias, cuando la IP tiene un lugar de origen inusual y el banco autoriza la operación; Usura, el Tribunal de Apelación no está facultado para analizarla de oficio, contrato de apertura de crédito; Acción de nulidad de cargos a una cuenta bancaria (de cheques); Concurso Mercantil, orden y prelación de los créditos, se contraviene el Principio Par Condicio Creditorum; Embargo de cuentas bancarias, cuando exista pluralidad de titulares. ✔



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 


S   C   J   N 


M A T E R I A    C I V I L 


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 05 de agosto de 2022 



Acción de nulidad de cargos a una cuenta bancaria (de cheques); Concurso Mercantil, orden y prelación de los créditos, se contraviene el Principio Par Condicio Creditorum; Embargo de cuentas bancarias, cuando exista pluralidad de titulares; Sumisión expresa, debe cumplir con lo establecido en el art 1093 del Código de Comercio; Transferencias Electrónicas Bancarias, cuando la IP tiene un lugar de origen inusual y el banco autoriza la operación; Usura, el Tribunal de Apelación no está facultado para analizarla de oficio, contrato de apertura de crédito.



La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer el pasado día 05 de agosto de 2022, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA CIVIL, donde destacan los siguientes rubros: 


  1. ACCIÓN DE NULIDAD DE CARGOS A UNA CUENTA BANCARIA (DE CHEQUES). NO SE ACTUALIZA EL LITISCONSORCIO PASIVO NECESARIO, RESPECTO DE LA ASEGURADORA QUE SE BENEFICIÓ CON EL CARGO RECURRENTE PROGRAMADO EN UNA TARJETA DE CRÉDITO, A PAGARSE CON EL DESCUENTO RESPECTIVO DE LA CUENTA CORRIENTE.
  2. CONCURSO MERCANTIL. CUANDO SE PERMITE A UN ACREEDOR EJECUTAR GARANTÍAS Y OBTENER EL MONTO TOTAL O PARCIAL DE SU CRÉDITO SIN SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO PREVISTO EN LA LEY DE LA MATERIA PARA DETERMINAR EL ORDEN Y PRELACIÓN DE LOS CRÉDITOS, SE CONTRAVIENE EL PRINCIPIO PAR CONDICIO CREDITORUM.
  3. EMBARGO DE CUENTAS BANCARIAS. EL PRACTICADO SOBRE AQUELLAS EN LAS QUE EXISTA PLURALIDAD DE TITULARES, NO LE GENERA AFECTACIÓN AL RESTO DE LOS COTITULARES NO DEMANDADOS, CUANDO EN SU CONTRATACIÓN SE HAYA OPTADO POR UN RÉGIMEN DE SOLIDARIDAD, QUE LES PERMITA DISPONER TOTAL O PARCIALMENTE DE MANERA INDISTINTA DE LOS RECURSOS.
  4. SUMISIÓN EXPRESA. DEBE CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 1093 DEL CÓDIGO DE COMERCIO.
  5. TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS BANCARIAS. CUANDO LA DIRECCIÓN DE PROTOCOLO DE INTERNET (IP) TIENE UN LUGAR DE ORIGEN INUSUAL Y A PESAR DE ELLO EL BANCO AUTORIZA LA OPERACIÓN SIN ANTES SUSPENDER EL SERVICIO DE BANCA ELECTRÓNICA O RECHAZAR LA TRANSACCIÓN PRECAUTORIAMENTE, DEBE CONSIDERARSE QUE EL CLIENTE NO OTORGÓ SU CONSENTIMIENTO, AUN CUANDO SE HAYAN UTILIZADO TODOS LOS FACTORES DE AUTENTICACIÓN NECESARIOS PARA APROBARLA.
  6. USURA. EL TRIBUNAL DE APELACIÓN NO ESTÁ FACULTADO PARA ANALIZARLA DE OFICIO, SI EL DEMANDADO, QUIEN FUE CONDENADO AL PAGO DE INTERESES DERIVADOS DE UN CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO, NO INTERPUSO EL RECURSO DE APELACIÓN.