martes, 6 de febrero de 2024

#SCJN - TESIS 🔜 Créditos con garantía real; Créditos con privilegio especial; Créditos fiscales dentro del Concurso Mercantil; Prescripción positiva (usucapión); Providencia precautoria de informe sobre cuentas bancarias; Crédito con privilegio especial, su concepto para efectos del Concurso Mercantil; Créditos a favor del IMSS, su preferencia, Ley de Concursos Mercantiles. ☑



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 


S   C   J   N


M A T E R I A    C I V I L


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 14 de enero de 2022


Crédito con privilegio especial, su concepto para efectos del Concurso Mercantil; Créditos a favor del IMSS, su preferencia, Ley de Concursos Mercantiles; Créditos con garantía real; Créditos con privilegio especial; Créditos fiscales dentro del Concurso Mercantil; Prescripción positiva (usucapión); Providencia precautoria de informe sobre cuentas bancarias.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer el pasado día 14 de enero de 2022, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA CIVIL, donde destacan los siguientes rubros: 


  • CRÉDITO CON PRIVILEGIO ESPECIAL. SU CONCEPTO PARA EFECTOS DEL CONCURSO MERCANTIL.
  • CRÉDITOS A FAVOR DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS). NO GOZAN DE UN PRIVILEGIO ESPECIAL CONFORME A LA LEY DE CONCURSOS MERCANTILES.
  • CRÉDITOS A FAVOR DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS). SU PREFERENCIA SÓLO OPERA RESPECTO DE LOS DE NATURALEZA FISCAL.
  • CRÉDITOS CON GARANTÍA REAL. SU GRADUACIÓN DENTRO DEL CONCURSO MERCANTIL.
  • CRÉDITOS CON PRIVILEGIO ESPECIAL. SU GRADUACIÓN DENTRO DEL CONCURSO MERCANTIL.
  • CRÉDITOS FISCALES. SU GRADUACIÓN DENTRO DEL CONCURSO MERCANTIL.
  • PRESCRIPCIÓN POSITIVA (USUCAPIÓN). AUN CUANDO EL CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA NO EXIJA DEMOSTRAR LA IDENTIDAD DEL INMUEBLE OBJETO DEL JUICIO CUANDO SE DEMANDA UNA PORCIÓN ENCLAVADA EN UN PREDIO MAYOR, DEBE ACREDITARSE PARA PROBAR LA ACCIÓN RELATIVA.
  • PROVIDENCIA PRECAUTORIA DE INFORME SOBRE CUENTAS BANCARIAS. PARA QUE LA AUTORIDAD JUDICIAL ACUERDE DE CONFORMIDAD SU SOLICITUD, EN UN PROCEDIMIENTO QUE NO TENGA EL CARÁCTER DE JUICIO O SE TRATE DE ACTOS PREJUDICIALES, ES REQUISITO INDISPENSABLE QUE EL PROMOVENTE PRECISE QUÉ BIENES PRETENDE ASEGURAR, DADA LA RESTRICCIÓN QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 142 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO.

#SCJN - TESIS --> Sentencia de carácter mixto en el Juicio Contencioso Administrativo Federal tramitado en la vía sumaria, si no se dicta con posterioridad al cierre de instrucción. ✅



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


S   C   J   N


M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL)


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 27 de mayo de 2022


Sentencia de carácter mixto en el Juicio Contencioso Administrativo Federal tramitado en la vía sumaria, si no se dicta con posterioridad al cierre de instrucción.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer la diversa TESIS y JURISPRUDENCIA en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicada el pasado día 27 de mayo de 2022, donde sobresale el siguiente rubro: 



  • SENTENCIA DE CARÁCTER MIXTO EN EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL TRAMITADO EN LA VÍA SUMARIA. SI NO SE DICTA CON POSTERIORIDAD AL CIERRE DE LA INSTRUCCIÓN, SE ACTUALIZA UNA VIOLACIÓN EVIDENTE DE LA LEY QUE AMERITA LA REPOSICIÓN DEL PROCEDIMIENTO.




Para mayor información, en el siguiente enlace:

















lunes, 5 de febrero de 2024

#SCJN - TESIS 🔍 Derecho Humano a la seguridad social de las personas trabajadoras del hogar; Suplencia de la queja deficiente en el Juicio de Amparo. ❗



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


S   C   J   N


M A T E R I A    C O M Ú N


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 29 de abril de 2022


Derecho Humano a la seguridad social de las personas trabajadoras del hogar; Suplencia de la queja deficiente en el Juicio de Amparo.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer el pasado día 29 de abril de 2022, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA COMÚN, donde sobresalen los siguientes rubros: 




  1. DERECHO HUMANO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS DEL HOGAR. LOS LAUDOS QUE EMITAN LAS JUNTAS Y LAS SENTENCIAS DE AMPARO QUE DECLAREN LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL ARTÍCULO 13, FRACCIÓN II, DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL QUE LAS EXCLUÍA DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO, DEBEN PREVER COMO EFECTO LA CONDENA A LA INSCRIPCIÓN Y AL PAGO DE CUOTAS A CARGO DE LA PARTE PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) DESDE LA ENTRADA EN VIGOR DEL DECRETO DE LAS REFORMAS LEGALES QUE REPARARON DICHA VIOLACIÓN.
  2. SUPLENCIA DE LA QUEJA DEFICIENTE EN EL JUICIO DE AMPARO. PROCEDE ANTE LA POSIBLE VIOLACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES, AUN TRATÁNDOSE DE SUJETOS INDETERMINADOS Y ANTE LA FALTA DE REPRESENTACIÓN EXPRESA DE QUIEN PROMUEVE EN SU NOMBRE.




Para mayor información, en el siguiente vínculo:
















#SCJN - TESIS --> Pensión por viudez para beneficiarios que se encuentran como trabajadores en activo; Rescisión del contrato de enganche a soldados y cabos; Perspectiva de género; Baja del personal de la milicia auxiliar de la Secretaría de Marina. ✔



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA N ACIÓN


S   C   J   N


M A T E R I A    C O N S T I T U C I O N A L


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 22 de abril de 2022


Baja del personal de la milicia auxiliar de la Secretaría de Marina; Pensión por viudez para beneficiarios que se encuentran como trabajadores en activo; Rescisión del contrato de enganche a soldados y cabos; Perspectiva de género.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer el pasado día 22 de abril de 2022, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA CONSTITUCIONAL, donde sobresalen los siguientes precedentes: 



  1. BAJA DEL PERSONAL DE LA MILICIA AUXILIAR DE LA SECRETARÍA DE MARINA. EL ARTÍCULO 85, FRACCIÓN II, INCISO E, PRIMERA PARTE, DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ARMADA DE MÉXICO, ABROGADA, QUE LA PREVÉ, ES CONSTITUCIONAL.
  2. PENSIÓN POR VIUDEZ PARA BENEFICIARIOS QUE SE ENCUENTRAN COMO TRABAJADORES EN ACTIVO. EL ARTÍCULO 6, FRACCIÓN XII, INCISO 2), DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, QUE IMPIDE DE MANERA TOTAL EL DISFRUTE DE TAL DERECHO, RESULTA INCONSTITUCIONAL POR LESIONAR EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL.
  3. RESCISIÓN DEL CONTRATO DE ENGANCHE A SOLDADOS Y CABOS. EL ARTÍCULO 43, FRACCIÓN III, DEL REGLAMENTO DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL PARA EL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS, QUE PREVÉ QUE LA ÚNICA FORMA DE NOTIFICAR EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO SERÁ MEDIANTE LA PUBLICACIÓN EN LA ORDEN GENERAL DE LA PLAZA DE MÉXICO, VIOLA EL DERECHO FUNDAMENTAL DE ACCESO A LA JUSTICIA.
  4. PERSPECTIVA DE GÉNERO. EL QUE SE PUEDA INVOCAR EN CUALQUIER MOMENTO Y EXISTA OBLIGACIÓN DE SU ESTUDIO POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES, NO IMPLICA SOSLAYAR EL PRINCIPIO DE COSA JUZGADA.

domingo, 4 de febrero de 2024

#SCJN - TESIS 🔍 Cumplimiento inmediato de la sentencia de Amparo indirecto en materia penal que ordena la libertad del quejoso; Embargo de dinero contenido en una cuenta bancaria decretado por la cantidad líquida impuesta como condena en el Juicio ordinario mercantil; Inexistencia del acto reclamado, art 5, fr II, art 61 fr XXIII, art 63, fr IV, de la Ley de Amparo; Audiencia Constitucional, reglas fundamentales del procedimiento del Amparo indirecto en materia penal. 🚩



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


S   C   J   N


M A T E R I A    C O M Ú N


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 08 de abril de 2022



Inexistencia del acto reclamado, art 5, fr II, art 61 fr XXIII, art 63, fr IV, de la Ley de Amparo; Audiencia Constitucional, reglas fundamentales del procedimiento del Amparo indirecto en materia penal; Cumplimiento inmediato de la sentencia de Amparo indirecto en materia penal que ordena la libertad del quejoso; Embargo de dinero contenido en una cuenta bancaria decretado por la cantidad líquida impuesta como condena en el Juicio ordinario mercantil.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer el pasado día 08 de abril de 2022, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA COMÚN, donde sobresalen los siguientes rubros: 


  1. INEXISTENCIA DEL ACTO RECLAMADO. LA CAUSA DE SOBRESEIMIENTO PREVISTA EN LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 63 DE LA LEY DE AMPARO, ES DE ESTUDIO PREFERENTE SOBRE LA CAUSAL DE IMPROCEDENCIA PREVISTA EN EL DIVERSO 61, FRACCIÓN XXIII, EN RELACIÓN CON EL DIVERSO 5, FRACCIÓN II, DE LA MISMA LEGISLACIÓN.
  2. AUDIENCIA CONSTITUCIONAL. SI ENTRE LA FECHA PREVISTA PARA SU CELEBRACIÓN Y AQUELLA EN LA QUE EL DEFENSOR DEL QUEJOSO SE APERSONA ANTE EL JUEZ A ACEPTAR Y PROTESTAR EL CARGO CONFERIDO NO MEDIA UN PLAZO DE POR LO MENOS OCHO DÍAS, SE ACTUALIZA UNA VIOLACIÓN A LAS REGLAS FUNDAMENTALES DEL PROCEDIMIENTO DEL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO EN MATERIA PENAL QUE AMERITA SU REPOSICIÓN.
  3. CUMPLIMIENTO INMEDIATO DE LA SENTENCIA DE AMPARO INDIRECTO EN MATERIA PENAL QUE ORDENA LA LIBERTAD DEL QUEJOSO. PARA DETERMINAR EN QUÉ CASOS EL JUZGADOR DEBE REQUERIRLO, ES NECESARIO INTERPRETAR SISTEMÁTICAMENTE EL PÁRRAFO CUARTO DEL ARTÍCULO 77 DE LA LEY DE AMPARO, CON LOS DIVERSOS TERCERO Y QUINTO DEL MISMO PRECEPTO.
  4. EMBARGO DE DINERO CONTENIDO EN UNA CUENTA BANCARIA DECRETADO POR LA CANTIDAD LÍQUIDA IMPUESTA COMO CONDENA EN EL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL. EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO SÓLO PROCEDE CONTRA LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA EN LA QUE SE REQUIERE A LA INSTITUCIÓN DE CRÉDITO LA ENTREGA AL ÓRGANO JURISDICCIONAL DE LA CANTIDAD ASEGURADA.

#SCJN - TESIS ☑ Pensión mensual por incapacidad parcial permanente, el SBC debe anualizarse atendiendo el Principio Pro Persona contenido en el art 1 de la CPEUM; Prima de antiguedad, al no estar prevista en la Ley de los Trabajadores al Servicio del Edo de Puebla, éstos no tienen derecho a su pago; Demanda laboral, procede admitirla cuando la actora adjunta la constancia de no conciliación sólo con una demandada, y reservarla respecto de los restantes demandados. 🌐



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


S   C   J   N


M A T E R I A   L A B O R A L


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 25 de marzo de 2022


Demanda laboral, procede admitirla cuando la actora adjunta la constancia de no conciliación sólo con una demandada, y reservarla respecto de los restantes demandados; Pensión mensual por incapacidad parcial permanente, el SBC debe anualizarse atendiendo el Principio Pro Persona contenido en el art 1 de la CPEUM; Prima de antiguedad, al no estar prevista en la Ley de los Trabajadores al Servicio del Edo de Puebla, éstos no tienen derecho a su pago.




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer el pasado día 25 de marzo de 2022, las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA LABORAL, donde sobresalen los siguientes rubros: 



  1. DEMANDA LABORAL. PROCEDE ADMITIRLA CUANDO LA ACTORA ADJUNTA LA CONSTANCIA DE NO CONCILIACIÓN SÓLO CON UNA DEMANDADA, Y RESERVARLA RESPECTO DE LOS RESTANTES DEMANDADOS, HASTA QUE SE AGOTE LA ETAPA PREJUDICIAL CON ÉSTOS (LEY FEDERAL DEL TRABAJO VIGENTE A PARTIR DEL 2 DE MAYO DE 2019).
  2. PENSIÓN MENSUAL POR INCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE. EL SALARIO DIARIO BASE DE COTIZACIÓN DEBE ANUALIZARSE ATENDIENDO AL PRINCIPIO PRO PERSONA CONTENIDO EN EL ARTÍCULO 1o. DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
  3. PRIMA DE ANTIGÜEDAD. AL NO ESTAR PREVISTA EN LA LEY DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO DE PUEBLA, ÉSTOS NO TIENEN DERECHO A SU PAGO, SIN QUE ELLO VIOLE EL DERECHO FUNDAMENTAL DE IGUALDAD Y EL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN, ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 1o. DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL (INAPLICABILIDAD SUPLETORIA DEL ARTÍCULO 162 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO).

#SCJN - TESIS 🔜 TFJA es incompetente para conocer del JCA Vs resolución emitida por una autoridad hacendaria del Estado de Coahuila por un crédito fiscal de una contribución local (Impuesto sobre Nóminas); Recurso de revisión fiscal, el apoderado de una Delegación Estatal del ISSSTE y Delegado en términos del art 5 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, carecen de legitimación para interponerlo. ❗



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


S   C   J   N


M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A   (FISCAL)


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 24 de junio de 2022


Recurso de revisión fiscal, el apoderado de una Delegación Estatal del ISSSTE y Delegado en términos del art 5 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, carecen de legitimación para interponerlo; TFJA es incompetente para conocer del JCA Vs resolución emitida por una autoridad hacendaria del Estado de Coahuila por un crédito fiscal de una contribución local (Impuesto sobre Nóminas).




La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA (FISCAL), publicadas el pasado día 24 de junio de 2022, donde destacan los siguientes precedentes:




  • RECURSO DE REVISIÓN FISCAL. EL APODERADO DE UNA DELEGACIÓN ESTATAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (ISSSTE) Y DELEGADO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 5o. DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, CARECE DE LEGITIMACIÓN PARA INTERPONERLO.
  • TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA. ES INCOMPETENTE PARA CONOCER DEL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO PROMOVIDO CONTRA LA RESOLUCIÓN EMITIDA POR UNA AUTORIDAD HACENDARIA DEL ESTADO DE COAHUILA, EN LA QUE DETERMINA UN CRÉDITO FISCAL POR CONCEPTO DE UNA CONTRIBUCIÓN LOCAL (IMPUESTO SOBRE NÓMINAS).

#SCJN - TESIS 🔍 Intereses derivados de la suspensión de pensiones incompatibles; Pago de intereses con motivo de la suspensión de pensiones incompatibles. ✅



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


S   C   J   N


M A T E R I A    A D M I N I S T R A T I V A


TESIS y JURISPRUDENCIAS del 29 de abril de 2022


Intereses derivados de la suspensión de pensiones incompatibles; Pago de intereses con motivo de la suspensión de pensiones incompatibles.


La SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), dio a conocer las diversas TESIS y JURISPRUDENCIAS en MATERIA ADMINISTRATIVA, publicadas el pasado día 29 de abril de 2022, donde destacan los siguientes rubros:


  1. INTERESES DERIVADOS DE LA SUSPENSIÓN DE PENSIONES INCOMPATIBLES. AL NO EXISTIR ALGUNA BASE NORMATIVA QUE LOS SUSTENTE, ES IMPROCEDENTE SU PAGO EN FAVOR DE LOS DERECHOHABIENTES.
  2. PAGO DE INTERESES CON MOTIVO DE LA SUSPENSIÓN DE PENSIONES INCOMPATIBLES. EL ARTÍCULO 12, ÚLTIMO PÁRRAFO, DEL REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES SUJETOS AL RÉGIMEN DEL ARTÍCULO DÉCIMO TRANSITORIO DEL DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, AL NO PREVERLO EN FAVOR DE LOS DERECHOHABIENTES, NO VIOLA EL DERECHO A LA IGUALDAD.